Spain Up Nation, Spain Up Nation, la marca que por primera vez representa a España como país emprendedor e innovador y que está impulsada por la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), está celebrando, desde mediados de octubre hasta finales de diciembre, 40 encuentros entre la comunidad emprendedora y agentes económicos e institucionales de distintas regiones españolas.
La nueva cita es el próximo lunes, 11 de diciembre, a las 9:30 horas, en la sede de la Confederación de Organizaciones Zamoranas de Empresarios (plaza Alemania, 1), en Zamora. El encuentro, moderado por la periodista experta en innovación y startups Esther Molina, contará con las intervenciones de María José Ortiz Esteban, responsable del Departamento Jurídico de CEOE-CEPYME Zamora; Francisco Javier Díaz Rincón, secretario general de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Zamora; Alberto Moratiel, responsable de Atención a la Startup de ENISA, y Macario Fernández, presidente ejecutivo de LatemAluminium. Cualquier persona emprendedora o de otra institución que esté interesada en asistir puede inscribirse mediante este formulario.
Aparte de presentar Spain Up Nation con conversaciones inspiradoras y prácticas con emprendedoras y emprendedores de cada lugar, en los encuentros se aborda el papel de ENISA como certificadora para las empresas emergentes que desean aprovechar los beneficios fiscales y sociales de la Ley de Startups y se ofrecen datos de las líneas de financiación de la entidad para impulsar a las pymes y startups españolas.
Sobre los participantes
María José Ortiz Esteban es la responsable del Departamento Jurídico de la Confederación de Organizaciones Zamoranas de Empresarios (CEOE-CEPYME Zamora). Licenciada en Derecho por la Universidad de Salamanca, se incorporó a la entidad en 1998 y, entre otras funciones, da asesoramiento jurídico-laboral a las empresas asociadas y participa en las negociaciones de los convenios colectivos sectoriales de la provincia de Zamora. En el encuentro abordará el IV Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Empresarial de Castilla y León.
Francisco Javier Díaz Rincón es el secretario general de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Zamora desde diciembre de 1993. Licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Salamanca, también es profesor de Economía, del Máster en Gestión y Dirección de Proyectos y del Master Universitario en Análisis Económico del Derecho y las Políticas Públicas en el mismo centro. Ha dirigido y coordinado distintos proyectos de emprendimiento en los que participa la Cámara, como la Ventanilla Única Empresarial en el año 2001 o la creación del Vivero de Empresas de la institución en el 2011 con financiación de la Unión Europea, al tiempo que ha estado implicado en diversos proyectos de cooperación transfronteriza.
Alberto Moratiel es el responsable de Atención a la Startup de ENISA. Licenciado en Marketing y MBA en gestión de empresas, actualmente coordina la Atención a la Startup desde ENISA, dentro de Área de Fomento del Ecosistema Emprendedor. Ante lideró las Relaciones Institucionales de la misma compañía. Adicionalmente imparte clases en diferentes escuelas de negocio como ESIC, ESADE y EOI.
Macario Fernández es el presidente ejecutivo de LatemAluminium. Comenzó a trabajar muy joven en distintas obras civiles, en las que conoció el manejo de la maquinaria pesada. Posteriormente, su camino vital se cruzó con Alberto Lago, empresario asturiano que le adentró en el mundo de la empresa y de los negocios. Como autónomo, comenzó con éxito la ejecución de contratos para la limpieza y el saneamiento forestal, ensanche, construcción de pistas y caminos en las diputaciones de Asturias y León y, posteriormente, de tramos de carreteras entre Asturias y País Vasco, todo ello alternado con diversos trabajos en las instalaciones de la extinta Empresa Nacional Siderúrgica (ENSIDESA). En 1984, fundó Constructora la Gesta S. A., una empresa de edificación residencial con fuerte arraigo en Asturias y, en 1986, adquirió Carbones Tudela Veguín S. A., la cual llegó a tener 180 personas y tres explotaciones en Asturias. En 1993 se constituyó Medina Metal S. A., un referente nacional en la fabricación y distribución de canalones y bajantes en cobre, zinc y acero (MetaZinco). Logró diversificar la actividad hasta alcanzar los 170 trabajadores y una cifra de negocio superior a los 35 millones de euros. Actualmente es el CEO de Asturiana de Laminados, la sociedad que opera mundialmente bajo la marca comercial elZinc y que se ha convertido en el tercer productor mundial de zinc laminado y proveedor de referencia en Francia y Alemania. De la experiencia con elZinc, en 2018 surgió LatemAluminium, compañía de la que es presidente ejecutivo y que cuenta con dos plantas, una en Villadangos del Páramo en León y otra en Villabrázaro (Zamora) de reciclaje de aluminio y fabricación de chapas y bobinas en aluminio para sectores como la automoción, la construcción y la agroalimentación.
Esther Molina es una periodista especializada en innovación, tecnología y startups. Licenciada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, es cofundadora y CEO de la agencia de PR y growth media WILDCom. También colabora de forma habitual en distintos medios de comunicación, como Forbes, Disruptores e Innovadores de El Español o la revista ELLE, y es cofundadora de la asociación de fundadoras de startups innovadoras de habla hispana, Female Startup Leaders.