La Soledad a través de los pinceles de la zamorana Eva María Lobato

Desde su estudio en Rionegro del Puente, esta artista llevaba años en la búsqueda activa de una imagen "que le motivara" a la hora de afrontar el reto que entraña la reproducción de una de las imágenes más veneradas en Zamora

Fue una de las instantáneas tomadas por el también fotógrafo local Francisco González la que le animó a reproducirla en pequeño formato, con la vista puesta en plasmarla en un futuro en un lienzo de grandes proporciones

La reproducción de la Soledad realizado por la pintora zamorana Eva María Lobato en base a la fotografía tomada por Francisco González
photo_camera La reproducción de la Soledad realizado por la pintora zamorana Eva María Lobato en base a la fotografía tomada por Francisco González

Han sido apenas siete días de ejecución que esconden años de búsqueda para reproducir la imagen de la Virgen de la Soledad, la '"Madre" de todos los zamoranos. Esta imagen de Ramón Álvarez que procesiona por las calles de Zamora en La Mañana del Viernes Santo para ser ya escoltada bajo un manto de capas de luto, velas moradas y tulipas de cristal en los últimos compases de la semana de Pasión, es quizá una de las más reproducidas de la historia de la ciudad.

Una imagen que no deja indiferente a nadie y que ha vuelto a cobrar vida a través de los pinceles de la artista Eva María Lobato. 

Desde su estudio en Rionegro del Puente, esta artista llevaba años en la búsqueda activa de una imagen "que le motivara" a la hora de afrontar el reto que entraña la reproducción de una imagen tan venerada. Hasta que una de las instantáneas creadas a través del objetivo del también fotógrafo local Francisco González se cruzó en su camino. "Necesitaba una fotografía que me hiciera sentir y me pasó con esta". 

Un reto complicado teniendo en cuenta que "son imágenes que pueden gustar mucho o decepcionar a los más devotos". Sobre un lienzo de tamaño A4, esta pequeña prueba ha empleado la técnica mixta acabado en óleo sobre papel entelado. Estos lienzos, más orientados a hacer bocetos, permiten a la pintora valorar el resultado final para valorar su reproducción en un formato de mayores proporciones. 

Eva María Lobato durante uno de sus trabajos sobre lienzo en su estudio en Rionegro del Puente
Eva María Lobato durante uno de sus trabajos sobre lienzo en su estudio en Rionegro del Puente

El resultado ofrece una imagen de la talla sobre fondo negro en el que La Soledad brilla con luz propia, sin necesidad de floritura alguna. Una imagen realista que ha obtenido una notable aceptación entre los zamoranos y admiradores de la imagen originaria de 1886. "Según iba trabajando en ella me iba haciéndome sentir en paz y creo que es lo que transmite". Tristeza y armonía a partes iguales que le ha permitido a esta artista hacer que la imagen tomara tintes personales y "vibrara" sobre el lienzo. 

El siguiente paso para esta zamorana será el de lanzarse a un homenaje "en mayúsculas" a la figura de La Soledad, un proceso que aborda desde la misma calma que le llevó a localizar esta imagen y en la que aún no descarta emplear nuevas fotografías tomadas por González y que aún no han salido a la luz pública. 

Comentarios