Sentido reconocimiento de los Caballeros Cubicularios a la Guardia Civil de Zamora por "velar" por la ciudadanía

En la iglesia de San Ildefonso tuvo lugar una misa mozárabe y el rito de ingreso de nuevos hermanos y damas

La Cofradía de los Caballeros Cubicularios de Zamora celebró su capítulo principal en la iglesia San Ildefonso, donde se custodian los Santos Cuerpos y donde tuvo lugar una misa mozárabe precedida por el rito de ingreso de nuevos Caballeros y Damas

Cofradía de los Caballeros Cubicularios de Zamora_129
photo_camera Cofradía de los Caballeros Cubicularios de Zamora_129

La Cofradía de los Caballeros Cubicularios ha celebrado este sábado su Capítulo anual en el que han tomado sus hábitos de caballero o dama desde nombres hasta zamoranos que trabajan para los demás, entre ellos, a la Guardia Civil de Zamora, con el teniente Héctor Pulido, que recibe la "corbata" verde por "velar" por los vecinos de la ciudad y de la provincia.

Previamente, desde la iglesia del convento de Las Marinas partía una comitiva con la cruz alzada y el pendón de la cofradía para llegar a la próxima iglesia de San Ildefonso y dar cumplimiento al ceremonial, que comenzó con el rito de ingreso de nuevas Damas y Caballeros.

Una lista de ilustres personas que forman parte de esta orden y así las damas recibieron su correspondiente Lazo mientras que los hombres fueron investidos con la venera y la característica capa verde; siempre jurando servir a los intereses de la misma, que son la custodia de los Santos Cuerpos de San Ildefonso y San Atilano que reposan en el altar mayor de la iglesia arciprestal.

Finalizado el rito de ingreso tuvo lugar la santa misa capitular según el rito mozárabe que finalizó con una acción de gracias y la veneración de las reliquias de los Santos Cuerpos.

Galería de Imágenes 

Comentarios