El sector ecológico, en crisis, UCCL Zamora exige acción o tomará las calles

La situación está afectando gravemente a los agricultores y ganaderos ecológicos, especialmente en provincias como Zamora, donde hay 25 profesionales esperando para incorporarse al sector
UCCL Zamora
photo_camera UCCL Zamora

La Unión de Campesinos de Agricultores y Ganaderos (UCCL) Zamora ha denunciado la falta de compromiso de la Junta de Castilla y León con la agricultura ecológica. Según Antonio Rodríguez, presidente de la organización, la administración autonómica ha incumplido los compromisos adquiridos en el Programa de Desarrollo Rural (PDR), lo que pone en riesgo el crecimiento del sector y el cumplimiento de los objetivos europeos.

El PDR establecía que, para el año 2027, el 10% de la superficie agraria de Castilla y León debía estar dedicada a la agricultura ecológica. Sin embargo, en 2024, la región solo ha alcanzado el 6%, y el parón en la convocatoria de ayudas dificulta llegar a la meta. Actualmente, hay 112.000 hectáreas dedicadas a la agricultura ecológica en la comunidad, pero se necesitaría casi duplicar esta cifra para cumplir los objetivos.

Uno de los principales problemas se centra en la decisión de la Junta de no convocar las ayudas previstas para este año. "El compromiso de la administración era convocarlas anualmente hasta 2027, pero este año han decidido dejarlo en blanco", lamenta el presidente. Esta situación pone en peligro la continuidad de muchas explotaciones ecológicas, ya que sin subvenciones muchos agricultores no podrán mantenerse en el sector.

Otro de los problemas denunciados es el retraso en los pagos. "Mucha gente todavía no ha cobrado en 2024, e incluso algunos acumulan dos años de retraso", explican desde UCCL. Esta situación recuerda a episodios pasados, como los ocurridos durante la gestión de Silvia Clemente, cuando la Junta se vio obligada a pagar varios años juntos ante la presión de la Unión Europea.

A esta problemática se suma el impago de los intereses de los créditos de sequía de los últimos dos años. "Muchos agricultores han solicitado créditos esperando la subvención de los intereses, pero no han recibido nada, lo que ha generado más deuda", denuncia UCCL.

La situación está afectando gravemente a los agricultores y ganaderos ecológicos, especialmente en provincias como Zamora, donde hay 25 profesionales esperando para incorporarse al sector. "Es un cambio radical, una transición que requiere inversiones y compromiso, pero si la Junta no apoya, muchos desisten", explica Rodríguez.

Ante estos incumplimientos, UCCL ha solicitado una reunión urgente con la Consejería de Agricultura para exigir la convocatoria de ayudas y la regularización de los pagos. "Si no hay respuesta rápida, no nos quedará más remedio que movilizarnos y manifestarnos", advierte la organización.

Desde UCCL Castilla y León, con su nuevo responsable de Agricultura Ecológica, Jesús José Mota, seguirán presionando para que la Junta cumpla con los compromisos adquiridos. "El sector ha crecido y se han generado estructuras de transformación y venta de productos ecológicos. Si no hay apoyo, no solo no creceremos, sino que podríamos retroceder", concluyen.

Comentarios