Este martes, los trabajadores sanitarios del Hospital Virgen de la Concha de Zamora se sumaron a la ola de movilizaciones que recorre España en defensa del Sistema Nacional de Salud. Convocados por sindicatos como SATSE, CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde, los profesionales de todas las categorías salieron a la calle para reclamar un Estatuto Marco moderno que reconozca sus derechos y dignifique sus condiciones laborales.
En la concentración los manifestantes leyeron un manifiesto conjunto en el que denunciaron años de sobrecarga, precariedad y falta de reconocimiento. “Llevamos años sosteniendo un modelo tensionado, con plantillas infradotadas y profesionales sobrecargados, condiciones económicas precarias y un estatuto anclado en normas de otro siglo”, subrayaron.
Entre las principales demandas destacan la retribución justa acorde al nivel de responsabilidad y formación de cada categoría, la regulación de la jornada laboral de 35 horas, la posibilidad de acceder a la jubilación anticipada o parcial sin penalización, y un relevo generacional ordenado en las plantillas. Los sindicatos denuncian que el Ministerio de Sanidad pretende llevar al Congreso un Estatuto Marco “incompleto, parcial e interesado”, sin atender las más de 40 reuniones de negociación mantenidas en los últimos tres años.
Los profesionales zamoranos insistieron en que la reforma no puede fragmentarse por categorías: “No se puede pedir un Estatuto específico para enfermeras, otro para médicos o para técnicos. Necesitamos un marco que regule a todos los profesionales sanitarios, reconociendo la singularidad de cada uno”, explicaron.
El acto finalizó con un mensaje claro de unidad y determinación, la concentración de Zamora es solo el primer paso. El próximo 1 de octubre, los trabajadores de toda España volverán a manifestarse frente al Ministerio de Sanidad en Madrid si no se reanudan las negociaciones y no se garantiza un Estatuto Marco digno para todo el personal del Sistema Nacional de Salud.
“Estamos organizados, unidos y decididos a conseguirlo. No estamos pidiendo privilegios, estamos reclamando derechos”, concluyeron los representantes en Zamora.