sábado. 10.06.2023

La sangría del comercio tradicional zamorano, objetivo prioritario de la recuperación para Prada

La formación pone el foco en sangría del Mercado de Abastos que ha derivado en un consecuente menor flujo de demanda en calles tradicionales del comercio tradicional como es la calle El Riego o San Torcuato

La creación de una bolsa de locales vacíos para el alquiler con garantía municipal, parking gratuitos para los usuarios que compren en la zona, reconocimiento a los comercios más longevos y la revitalización del mercado de abastos, entre sus principales propuestas

Jesús María Prada y Beatriz Lozano en una de las arterias más deprimidas del comercio zamorano
Jesús María Prada y Beatriz Lozano en una de las arterias más deprimidas del comercio zamorano

Los carteles de Se Vende/Se alquila campan por doquier entre los bajos de una Zamora que anhela los tiempos perdidos de esplendor del comercio tradicional. La sangría de un Mercado de Abastos ha afectado directamente al dinamismo de la zona y de calles destinadas al comercio de proximidad como es el caso de El Riego o San Torcuato. 

“El comercio de la ciudad es un elemento vertebrador de la sociedad zamorana y de la propia economía y a nadie se le escapan los problemas importantes que está teniendo”. Así lo ha apuntado el candidato del PP al Ayuntamiento de Zamora, Jesús María Prada, que apuesta por la creación de una bolsas de locales vacíos para el alquiler con una garantía municipal para emprendedores así como la conversión de algunas de las galerías comerciales -es el caso de Tres Cruces o Víctor Gallego, entre otras- en un vivero de comercio para los más jóvenes. 

Todo ello pasa por el impulso a la revitalización y modernización del Mercado de Abastos que continúa sumando más cierre de locales. Los propios comerciantes notan que el descenso de la llegada de personas del entorno rural y de la propia ciudad que están repercutiendo en las calles de paso. 

Una apuesta importante que irá de la mano de la creación de plazas de aparcamiento gratuito en parkings y en la zona ORA para aquellos zamoranos que apuesten por la compra en el comercio tradicional. 

Sevillano, histórico local en alquiler desde hace años en la intersección entre San Torcuato y El Riego
Sevillano, histórico local en alquiler desde hace años en la intersección entre San Torcuato y El Riego

Un impulso al negocio que pasa, en palabras de Prada, también por aglutinar a todo el comercio tradicional para impulsar la venta online y el reparto a domicilio. "Tenemos que primar el comercio y ser conscientes de que aunque muchas veces es más fácil comprar a través de un 'clic' comprar en grandes plataformas, indirectamente estamos matando a Zamora". 

Todo ello con un reconocimiento directo a los comercios más longevos y que durante décadas han apostado por Zamora manteniendo su dinamización económica. La creación de la figura 'Comercio emblemático' llevará a la colocación de placas que dejarán constancia así por parte de la ciudad del esfuerzo y trabajo de generaciones de emprendedores y familias.

El impulso al comercio pasa también por la dinamización de la restauración y, en especial, de aquellos negocios que, año tras año, tienen que solicitar la concesión de la terraza. La apuesta del Partido Popular es mantener dichos espacios durante todo el año en determinados espacios: "No tiene sentido que cada año los hosteleros se sometan a esa incertidumbre".  

A ello se suma la necesidad de contar con una Concejalía de Comercio "fuerte" y que "escuche y atienda de primera mano" las necesidades que le trasladan los comerciantes como generadores de empleo y auténtico revulsivo de la ciudad. A su vez, la candidatura popular recuerda el problema de la limpieza que afecta a arterias estratégicas y que, aseguran, pese a la contratación de la nueva adjudicataria, no se aprecia el refuerzo: "Estamos en una de las calles principales y podemos ver la suciedad. No el papel, sino la incrustada. Hay que hacer la ciudad más atractiva": 

La sangría del comercio tradicional zamorano, objetivo prioritario de la recuperación...
Comentarios