Este sábado, las máscaras invaden las calles de Zamora

 Este año el festival bate récords, con 37 mascaradas participantes, entre grupos nacionales e internacionales, y más de 500 participantes en total
Víctor López de la Parte
photo_camera Víctor López de la Parte

El XIV Festival de la Máscara se celebrará este sábado 27 de septiembre en Zamora, con un desfile que promete ser uno de los más importantes de la península ibérica, según ha anunciado Víctor López de la Parte, vicepresidente primero de la Diputación de Zamora y diputado de Educación, Cultura y Turismo, durante la presentación del evento.

El desfile, que comenzará a las 18:00 horas desde la Plaza de la Marina, recorrerá la ciudad hasta la Plaza de Viriato y alrededores de la Biblioteca, donde se han organizado diversas actividades. Este año el festival bate récords, con 37 mascaradas participantes, entre grupos nacionales e internacionales, y más de 500 participantes en total.

Entre las novedades, destacan la vaca antrueja de Pereruela, las máscaras de Cimanes de Tejas (León), las vaquillas del Carnaval de Santo Tomé del Puerto (Segovia), así como la participación de 16 grupos portugueses, incluyendo el Carocho de Evela (Miranda do Douro), los caretos de Lazarín (Lamego) y los gaiteros de Momadouro.

Tras el desfile, los participantes disfrutarán de una cena de hermandad en el Centro Ferial de Ifeza, organizada por la Diputación, donde se rendirá homenaje a esta tradición cultural de origen pre-romano, típica de la provincia de Zamora y de la zona fronteriza con Portugal.

López de la Parte ha destacado la importancia del evento no solo como actividad cultural, sino también como atractivo turístico, subrayando la necesidad de colaboración con el Ayuntamiento para garantizar la seguridad de los participantes y espectadores. También ha recordado que el aumento de participantes requiere una logística cuidadosa, con espacios adecuados para el desfile y los traslados de los grupos.

El XIV Festival de la Máscara se consolida así como un evento único en la península, comparable solo con los desfiles de Chuloa y Lisboa, y se espera que atraiga a numerosos visitantes de fuera de la provincia, destacando la riqueza de las tradiciones zamoranas y transfronterizas.

Comentarios