viernes. 01.12.2023
Trabajador
Trabajador

La Junta de Castilla y León ha invertido 2,7 millones de euros en la rehabilitación de veintidós viviendas en la avenida de la Frontera de Zamora para "fomentar el asentamiento de población" de los jóvenes menores de 36 años. Así lo ha confirmado el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que ha aprovechado la mañana de este jueves para visitar las obras de rehabilitación y mejora en la capital.

En las más de veinte viviendas, se han instalado ascensores y elementos de eficiencia energética para lograr edificios de "alta calidad". Se trata así de una apuesta de la Junta de Castilla y León para "fijar" población y brindar oportunidades al futuro de la provincia.

Además, ha avanzado que se construirán otros 40 domicilios en Zamora capital con características similares que se suman a las actuales con una inversión de 3,5 millones de euros. En total, 62 espacios habilitados para que la población se quede a vivir en la España Vaciada. Pero esta apuesta también llega hasta las zonas rurales de la provincia como es el caso de Puebla de Sanabria donde se están rehabilitado 14 residencias.

Juan Carlos Suárez-Quiñones
Juan Carlos Suárez-Quiñones

En Santa Cristina de la Polvorosa, la medida es diferente, las viviendas no son para alquiler, sino para la compra por parte de los jóvenes que quieren asentarse en la España más olvidada, eso sí, contarán con una bonificación del 20% de su precio para no asumir costes tan elevados. Esta oportunidad para fomentar la vida en la provincia, se complementa con otras políticas, como las ayudas del alquiler.

Rehabilitación de viviendas para jóvenes en Zamora: la apuesta de la Junta de CyL para...