El Ayuntamiento de Zamora, representado por el concejal de Turismo, Cristoph Strieder, participó en la asamblea general de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata, celebrada recientemente en Cáceres.
Durante la sesión se realizó un balance de las acciones desarrolladas en 2025 y se aprobó por unanimidad el Plan de Actuación 2026, que servirá de hoja de ruta para reforzar el posicionamiento internacional del itinerario, además de marcar el inicio de los trabajos conmemorativos del 30 aniversario de la Red en 2027.
Entre las principales estrategias para 2026 se contempla la comercialización de experiencias turísticas en los municipios asociados, potenciando segmentos como cicloturismo, senderismo, viajes en moto y autocaravana, consolidando a la Ruta Vía de la Plata como un destino turístico integral, sostenible y de calidad.
La asamblea también valoró los resultados del proyecto de cicloturismo BalataBike, enmarcado en la convocatoria Experiencias Turismo España, que ha servido para fortalecer la oferta de rutas ciclistas a lo largo del itinerario.
En el ámbito cultural, se aprobó reforzar la integración de la Ruta Vía de la Plata en redes culturales, estableciendo sinergias con Iter Romanum, iniciativa promovida por la Red para crear un gran itinerario del patrimonio romano, y con la asociación Rutas Culturales de España.
Además, los municipios suscribieron el Manifiesto del Corredor Oeste, que reivindica la recuperación del eje ferroviario de la Ruta de la Plata, considerado estratégico para el equilibrio demográfico y económico del país y su conexión con el Corredor Atlántico.
Durante la asamblea, varios municipios, entre ellos Benavente, expresaron su malestar por el uso incorrecto de la denominación Vía de la Plata en referencia al Camino de Santiago. Según explicó el edil Cristoph Strieder, “existen muchos mapas y textos que sugieren que la Vía de la Plata, como Camino a Santiago, gira hacia el oeste en Granja de Moreruela, en dirección a Ourense. Se puede entender que municipios que forman parte de la Red desde hace años, como Benavente, se sientan molestos cuando se les está borrando del mapa. No todos los caminos son a Santiago”.
Con estas decisiones, la Red de Ciudades en la Ruta de la Plata consolida su estrategia turística, cultural y de desarrollo territorial, buscando proyectar internacionalmente el itinerario y fortalecer la cohesión de los municipios asociados.