Raúl Castaño reelegido secretario general de UGT Servicios Públicos Zamora con el 99 % de apoyo

El II Congreso Ordinario de UGT Servicios Públicos Zamora, celebrado este 5 de junio, reunió a 72 delegados y contó con la participación de representantes institucionales y sindicales de ámbito provincial y autonómico.

Raúl Castaño Fernández Ugt
photo_camera Raúl Castaño Fernández Ugt

El sindicato UGT Servicios Públicos de Zamora celebró ayer, 5 de junio de 2025, su II Congreso Ordinario, en el que fueron convocados 72 delegados y delegadas con el objetivo de aprobar los informes de la Comisión Ejecutiva Provincial y proceder a la elección de la nueva dirección sindical, así como de los representantes a los comités provinciales y regionales.

Durante la jornada, que tuvo lugar en la capital zamorana, también fueron invitados representantes institucionales como el alcalde de Zamora, Francisco Guarido Viñuela; el presidente de la Diputación Provincial, Javier Faúndez Domínguez; y el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco García. Por parte de la Junta de Castilla y León, el delegado territorial Fernando Prada Antón excusó su asistencia. Asimismo, participaron en el acto distintos responsables autonómicos del sindicato, entre ellos Carlos Pajares de Frutos, secretario de Organización de UGT Castilla y León, y Carlos Pérez Urueña, secretario general de UGT Servicios Públicos Castilla y León, junto con los secretarios generales del resto de provincias de la comunidad.

Uno de los puntos clave del Congreso fue la reelección de Raúl Castaño Fernández como secretario general de UGT Servicios Públicos de Zamora, cargo que seguirá desempeñando tras obtener un respaldo casi unánime del 99 % de los votos.

Raúl Castaño y su nueva Comisión Ejecutiva afrontan este nuevo mandato en un contexto de transformación marcado por la introducción de la Inteligencia Artificial en los servicios públicos, un cambio que, según se señaló durante el Congreso, conllevará una profunda modificación en el funcionamiento de las administraciones. El sindicato también incide en la necesidad de recuperar servicios esenciales que actualmente están privatizados y que, según denuncian, generan precariedad laboral y deficiencias en la atención a la ciudadanía

Comentarios