Por qué en Zamora News no informamos sobre suicidios consumados

En un momento en el que el periodismo vive una constante tensión entre la ética y el clic fácil, en Zamora News tomamos hace tiempo la decisión firme y consciente: no informar sobre suicidios consumados.
Línea de teléfono de atención a la conducta suicida
photo_camera Línea de teléfono de atención a la conducta suicida

 Una línea editorial clara que responde a una profunda reflexión profesional y humana, basada en la responsabilidad social que tenemos con nuestros lectores, con las familias afectadas y con la salud mental de nuestra sociedad.

A diferencia de otros medios que optan por ofrecer detalles escabrosos o titulares llamativos, en Zamora News no nos dejamos llevar por la tentación del morbo ni por la búsqueda de visitas a cualquier precio. Sabemos que cada palabra cuenta, y que la forma de informar puede tener consecuencias reales, incluso devastadoras.

La ética por delante del tráfico web

Podríamos hacerlo. Podríamos redactar piezas con cifras, nombres, lugares y circunstancias. Podríamos llenar de visitas nuestros canales digitales con titulares de impacto. Pero no lo hacemos. No lo haremos. Porque creemos que el periodismo tiene que servir para construir, para prevenir, para ayudar, no para exponer sin filtros el dolor más íntimo y profundo de una persona y su entorno.

Como medio de comunicación comprometido con la provincia, optamos por el silencio responsable cuando el hecho noticioso no contribuye a una solución, sino que puede agravar un problema tan delicado como el suicidio.

El efecto llamada, un riesgo silencioso

Psicólogos, psiquiatras y profesionales en prevención del suicidio coinciden en señalar el peligro que supone el llamado “efecto Werther” o efecto contagio: la exposición mediática de un suicidio puede generar una cadena de reacciones en personas vulnerables, especialmente si se detallan los métodos o se idealiza el acto.

Desde Zamora News, nos alineamos con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y otras entidades especializadas que piden a los medios que extremen la prudencia y eviten divulgar suicidios consumados sin un claro valor preventivo o educativo.

¿Qué sí contamos?

Lo que sí publicamos son los casos de suicidios frustrados, cuando la intervención de los servicios de emergencia permite salvar una vida. No lo hacemos desde el sensacionalismo, sino desde el reconocimiento a la labor de quienes actúan con rapidez, empatía y eficacia. Estos casos permiten visibilizar la existencia del problema, fomentar la búsqueda de ayuda y agradecer el trabajo de quienes intervienen con humanidad en momentos límite.

Además, ofrecemos cobertura a iniciativas, campañas y recursos de apoyo relacionados con la salud mental, siempre con el objetivo de dar voz a los que luchan, informar con rigor y crear una sociedad más empática.

Nuestro compromiso

En una provincia donde el envejecimiento, la despoblación o la soledad afectan a muchas personas, no queremos sumar dolor al dolor. Queremos sumar esperanza, apoyo y canales de ayuda. Por eso, seguimos firmes en nuestra política editorial.

No todo vale por una visita. No todo merece ser contado si hacerlo puede hacer daño.


🧠 Si tú o alguien que conoces está pasando por un momento difícil, pide ayuda. Existen profesionales y recursos para apoyarte. Puedes contactar con el Teléfono de la Esperanza (717 003 717) o con el 024, línea de atención a la conducta suicida, gratuita y confidencial.


Zamora News. Más que un medio: la voz de su tierra. Con compromiso, respeto y responsabilidad.

Comentarios