El programa LEADER fomenta más de 600 empleos en Zamora y moviliza más de 20 millones en inversión rural

El programa LEADER continúa en la nueva etapa del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027
programa LEADER
photo_camera programa LEADER

Más de 18.800 empleos generados, más de 6.400 proyectos apoyados y más de 500 millones de euros movilizados en inversión. Esas son algunas de las cifras que deja el último Programa LEADER de desarrollo rural en Castilla y León, cuya huella también se ha hecho notar en la provincia de Zamora gracias a la labor de los Grupos de Acción Local (GAL). La iniciativa europea, gestionada en colaboración con la Junta, ha contado con un presupuesto final de 175,7 millones de euros, tras una reciente ampliación de 1,1 millones que se hará oficial el próximo lunes 12 de mayo en el Boletín Oficial de Castilla y León.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha hecho balance este jueves en Segovia, en la Plaza Mayor de la ciudad, donde ha inaugurado la última parada del ‘LEADER Tour’, una exposición itinerante que repasa los resultados del programa a través de paneles, vídeos y fotografías de proyectos reales. “En esta carpa se pueden ver ejemplos de cómo el medio rural innova y genera oportunidades”, destacó la consejera.

En total, los GAL han tramitado 6.413 solicitudes en el periodo 2014-2022 (que concluirá definitivamente en 2025), de las cuales más de 5.500 han sido para proyectos de inversión. Según datos de la Junta, estas ayudas han inducido una inversión global de 507,5 millones de euros, lo que supone que por cada euro público se han movilizado 3,5 euros privados. Pero más allá del impacto económico, el programa ha permitido también incorporar a 2.589 personas al mercado laboral, con especial protagonismo de mujeres (42 %) y jóvenes menores de 35 años (40 %), además de mantener 16.250 empleos existentes, 8.200 de ellos en el sector agroalimentario.

El programa LEADER continúa en la nueva etapa del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, con una dotación inicial de más de 98 millones para Castilla y León. La aportación de la Junta sube notablemente, del 14 % al 33 %, y la asignación anual pasa de 19 a 19,6 millones. Hasta la fecha, ya se han recibido más de 600 solicitudes en toda la comunidad para esta nueva fase.

En este contexto, la consejera ha anunciado que ocho grupos de varias provincias recibirán financiación adicional para otros 15 proyectos, al haber superado los objetivos de eficiencia en la gestión. Esos fondos extra contribuirán a ampliar aún más el alcance del programa.

Aunque en la exposición de Segovia se mostraron proyectos de 25 GAL de las provincias de Ávila, León, Palencia, Salamanca, Burgos, Valladolid, Zamora y Segovia, la titular de Agricultura no especificó el número de proyectos zamoranos presentes. No obstante, Zamora ha sido una de las provincias donde el programa ha dejado una huella profunda, con iniciativas que han dinamizado el tejido socioeconómico rural, especialmente en sectores como el agroalimentario, el turismo o los servicios a la población.

Comentarios