Profesionales kazajos y ucranianos quieren implantar el modelo psiquiátrico de Zamora

photo_camera Manuel Franco, junto a los psiquiatras de Ucrania y Kazajistán, esta tarde, en el Hospital Provincial.

Profesionales de Kazajistán y Ucrania pretenden implantar en sus países el modelo de atención en salud mental existente en Zamora, para lo que estos días conocen el funcionamiento del servicio de psiquiatría del Hospital Provincial.

La directora-jefe del Instituto de Psiquiatría Social y Forense de Kiev, Irina Pinchuk, destacó que la base del sistema de atención de la provincia es la atención y tratar al paciente como persona y "darle una oportunidad y un proyecto de vida". La profesional de la capital de Ucrania resaltó además el uso que se hace en el servicio de Psiquiatría de Zamora de las nuevas tecnologías y pretende implantarlo en su paíse, ya que anteriormente visitó centros de psiquiatría de Inglaterra y Alemania y, a diferencia del de Zamora, no hacían tanto uso de las nuevas tecnologías para ayudar a los pacientes en el proceso de rehabilitación.

Por su parte, el jefe del centro médico de problemas de salud mental de Astaná, la capital de Kazajistán, Yerbol Nurkatov, declaró que se ha sorprendido del buen funcionamiento de este servicio en Zamora y de que se trata de un sistema integrado en el que la persona con enfermedad mental puede volver a la sociedad integrada".

El jefe del servicio de Psiquiatría del Hospital Provincial de Zamora, Manuel Franco, que hace de anfitrión en la visita que realizan desde ayer y hasta mañana viernes diez psquiatras kazajos y seis ucranianos, recordó que anteriormente también se interesaron por el funcionamiento del servicio de salud mental de Zamora profesionales de Italia y Portugal, así como una decena de grupos llegados de distintos puntos de España.

 

Comentarios