Las prestaciones por desempleo llegaron a más de 5.500 zamoranos

La cuantía media de prestación contributiva por beneficiario se establece en los 892 euros mensuales en la provincia
Sede del SEPE
photo_camera Sede del SEPE

,Un total de 5.545 zamoranos han percibido a lo largo del pasado mes de mayo alguna prestación por desempleo, según los datos publicados este viernes, 2 de junio, por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El 41,4% de ellos son beneficiarios de una prestación contributiva -un total de 2.298 zamoranos-, mientras que el 51,56% está cobrando el subsidio -2.259- frente a los tan sólo 388 ciudadanos que actualmente perciben una renta activa de inserción. 

La cuantía media de prestación contributiva por beneficiario se establece en los 892 euros mensuales en la provincia. 

A lo largo del pasado mes de abril en la provincia se han registrado un total de 1.286 solicitudes de prestación por desempleo -708 por prestaciones contributivas y 534 por subsidio- de las cuales se han tramitado el alta del 90,6%, lo que implica que 120 zamoranos continúan desde ese mes a la espera de una contestación por parte del SEPE. 

El total del gasto en la provincia para sufragar las prestaciones por desempleo alcanzó en el mes de abril los 5.309 millones de euros, de los que el 59% se destinaron a sufragar los gastos de las pensiones contributivas por valor de 3.133 millones. Les siguieron los subsidios por desempleo con un gasto total de 1.191 millones frente a los 185 millones de la renta activa de inserción. 

Del total de beneficiarios del mes de abril, 351 residen en el extranjero, la mayoría (221) en países comunitarios frente a los 180 que lo hacen en no comunitarios. 

DATOS NACIONALES

El número de solicitudes de prestaciones a nivel nacional registradas en el mes de abril de 2023 ascendió a 549.846, lo que representa un 24,6% menos que el mismo mes del año anterior.

Las altas tramitadas han sido 467.582 lo que supone una disminución de 26,6% sobre el mes de abril de 2022. El plazo medio de reconocimiento del mes de abril de 2023 ha sido de 1,47 días, plazo inferior en un 35,7% al mismo mes del año anterior.

Los beneficiarios existentes a final del mes fueron 1.698.070 cifra similar a la del mismo mes del año anterior (1.698.299). La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de abril de 2023 ha sido del 64,9%, el mismo indicador en abril de 2022 fue de 59,52%, lo que supone un aumento del 9,0% (1).

Los gastos totales de abril de 2023 ascendieron a 1.721,2 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,0% respecto al mismo mes del año anterior.

El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de abril de 2023 ha sido de 1.036,5€, lo que supone un aumento sobre el mismo mes del año anterior de 48,4€ (4,9%).

Comentarios