
Este viernes se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer, por lo que tanto AZAYCA como la Asociación Española Contra el Cáncer pusieron dos puestos informativos en la plaza de la Constitución, con el objetivo de seguir dando visibilidad a una enfermedad silenciosa.
El presidente de la AECC en Zamora, Alfonso Fernández, ponía de manifiesto cifras "aterradoras" y es que explicaba que en 2030 "uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres va a padecer cáncer". Una cantidad "demoledora" y que lleva a la asociación a trabajar en una mayor sensibilización e intentar concienciar a la gente, especialmente el sector joven. Fernández señalaba que el Gobierno ha declarado el cáncer como "situación de interés especial y va a poner muchísimos recursos", que se canalizarán a través de la AECC.
El presidente de la asociación apuntaba que el cáncer más extendido en Zamora es el colorrectal, achacándolo a un tipo de alimentación muy pobre en fibra y con grandes cantidades de alimentos cárnicos, aunque también explicaba que es una enfermedad en la que "no hay una causa única". Sobre ese aumento, en la capital señalaba que los boxes de pacientes de cáncer se han duplicado.
Cuatro puntos fundamentales serán la base de estos recurso, comenzando por una mayor sensibilización y prevención a nivel activo y pasivo, detención precoz con un mayor número de oncólogos y con un aumento de cuidados e investigación de la enfermedad.