El PP comunica un manifiesto: "El recuerdo de Miguel Ángel Blanco sigue vivo"

El documento destaca que, hasta su secuestro, ETA había asesinado a 777 inocentes
Aniversario Miguel Angel Blanco
photo_camera Aniversario Miguel Angel Blanco

En el 27 aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco, Nuevas Generaciones del Partido Popular rindió homenaje al joven concejal de Ermua con un emotivo manifiesto que resalta la importancia de su legado y la necesidad de mantener viva la memoria de las víctimas del terrorismo. El manifiesto recuerda cómo, en julio de 1997, millones de españoles salieron a las calles para exigir la liberación de Blanco, secuestrado el 10 de julio y asesinado dos días después por ETA.

El documento destaca que, hasta su secuestro, ETA había asesinado a 777 inocentes, y Blanco se convirtió en la víctima número 778, un joven de 29 años comprometido con su tiempo y su sociedad. El texto subraya la crueldad de ETA y su intolerancia hacia los vascos que se sentían españoles y se enfrentaban al terrorismo.

El manifiesto hace hincapié en que la tortura y asesinato de Blanco hicieron comprender a la sociedad que el terrorismo era profundamente dañino para todos. Se destaca la respuesta social ejemplar ante su martirio, que unió a los ciudadanos en la lucha contra ETA y sus cómplices, estableciendo una línea roja contra el entramado social y político de la banda terrorista.

Se recuerda también el "Espíritu de Ermua", un movimiento social que surgió a raíz del asesinato de Blanco, que llevó a las víctimas del terrorismo al centro del discurso público y reclamó justicia y dignidad para ellas. El documento denuncia la legitimación del terrorismo en el País Vasco y Navarra y la impunidad de más de 300 asesinatos aún sin resolver. Además, critica la falta de condena de los herederos políticos de ETA.

Finalmente, el manifiesto reafirma el compromiso con una memoria ligada a la justicia y con los valores que representan las víctimas del terrorismo, considerándolos principios fundamentales de la democracia constitucional. Se hace un llamado a las nuevas generaciones para que no olviden esta parte crucial de la historia reciente de España. El homenaje concluye agradeciendo a Miguel Ángel Blanco y a todas las víctimas por ser referentes sociales cuya memoria debe ser preservada y transmitida.

Comentarios