Policía Nacional y Local se unen para que haya más tranquilidad en los comercios

Este año los comerciantes zamoranos tienen una mayor seguridad en este periodo. Está habiendo una mayor presencia policial en las calles de la ciudad, tanto uniformados como de paisano. Pese a esto, están siendo unas Navidades "muy tranquilas" hasta la fecha. Los delitos más típicos son los hurtos y los fraudes en esta época, para lo que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han dado unas recomendaciones a los comerciantes zamoranos. "La coordinación entre la Policía Nacional y la Local es absoluta", ha asegurado Ángel Blanco, subdelegado del Gobierno en Zamora.

Una de las medidas que se ha querido publicitar desde el CNP ha sido Alert Cops, una aplicación con la que se puede contactar con la policía, siendo víctima o testigo de un delito. Como la aplicación es relativamente desconocida, en enero las fuerzas de seguridad explicarán cómo se utiliza. Sin embargo, esta no es la única herramienta para prevenir robos u otras infracciones. La cuenta de Twitter de la Policía Nacional o del Ministerio de Interior da unas recomendaciones para impedir estos actos.

Esta mañana se han adelantado algunos de los consejos para que los habitantes de la provincia tengan unas Navidades tranquilas. Por ejemplo, es importante no advertir en redes sociales que se va a abandonar la vivienda. Según el subdelegado de Gobierno, no hay que descuidar estas directrices en el medio rural, después del presunto hurto que ha ocurrido en Nochebuena en Faramontanos de Tábara.

Ahora mismo Zamora se encuentra en la fase de incremento de las fuerzas policiales, que lleva desde el 14 de diciembre. Hasta entonces, había un periodo en el que se contactaba con los comerciantes para darle estas directrices.

Guillermo Vara, comisario provincial jefe de la Policía Nacional, ha asegurado que también se ha aumentado el número de efectivos en los locales de ocio en los fines de semana, para evitar el abuso de drogas y el consumo de alcohol de menores.

Comentarios