La Comisión Territorial de Patrimonio también ha informado favorables tres expedientes relativos a planeamiento urbanístico, un expediente de ruina en Fermoselle y otros once expedientes de diversos proyectos. Además, ha autorizado tres permisos de control arqueológico.
La Comisión Territorial de Patrimonio, reunida esta mañana bajo la presidencia del delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Alberto Castro, ha informado favorablemente cinco expedientes relativos a entornos de protección de BIC (Bienes de Interés Cultural), entre los que destacan la memoria valorada de sustitución parcial de red de abastecimiento de agua en varias calles de Villaveza del Agua y el proyecto de urbanización de estación de servicio en San Cebrián de Castro. Asimismo, ha informado favorables tres actuaciones en inmuebles particulares de Toro (2) y Villalpando.
En cuanto a informes relativos a planeamiento urbanístico, la Comisión ha informado favorables tres expedientes referentes al estudio de detalle "Benavente II" para la apertura de un nuevo viario y la calificación de terrenos resultantes, un informe sobre las normas urbanísticas municipales de Villanueva de Azoague y la modificación puntual de las normas urbanísticas municipales de Peleas de Arriba.
Además, se han dictaminado favorables once expedientes sobre diversos proyectos en Zamora, Toro, Benavente (5), Pino de Oro, Requejo (2) y Villanueva de Azoague. Destacan, entre estos informes de la Comisión, el proyecto básico de reforma de edificio para viviendas y oficinas parroquiales en la capital promovido por el Obispado de Zamora y la propuesta para levantamiento del cerámico del presbiterio de la iglesia de la Asunción de Villanueva de Azoague.
Finalmente, se ha informado favorable un expediente de ruina en un inmueble de Fermoselle y se han autorizado tres permisos de control arqueológico en Zamora y Benavente (2).