Paseo casi obligado por el camposanto en el día de los Santos, Zamora no cambia y mantiene las tradiciones

No todo el mundo se acuerda de ellos, ni hoy, ni siquiera muchas veces en vida. La realidad es la del mismo ser humano que sigue siento complejo y peculiar. Hoy es el día en el que Zamora y medio mundo vuelve a saludarse en el Cementerio de San Atilano como si se tratara de Santa Clara en el habitual paseo del domingo.

 Respetando a las decenas de personas que visitan el camposanto a diario o frecuentemente, sean de la religión que sean, y tengan a quien tengan en San Atilano, hoy es el día de paseo por excelencia y de atasco en los accesos del espacio donde iremos casi todos a parar tras nuestro trance y paso al más allá, si es que lo hay.

En estos días los desplazamientos a los cementerios de la provincia y la capital son masivos, y como todos los años las reservas en las floristerías copan más de un 30% de lo que se vende durante el año. Para todo hay día y hoy es el de los que ya no están, miles de zamoranos reposan en las tumbas y nichos y otros muchos se volatilizaron en los crematorios y sus cenizas volvieron al sitio de donde partieron.

Hoy dando un paseo por el callejero del Cementerio de San Atilano se puede encontrar uno a cualquiera que hace años que no ve, ya sea vivo o muerto, puesto que el paseo es casi obligado para mostrar el respeto que tenemos que tener por los vivos, pero también a la memoria de los que ya no están.

Triste es y en ello pensamos, aquellos que se fueron y quedaron lejos, o de los que nunca más se supo, ni siquiera de sus cuerpos tienen hoy o en estos días un espacio para nuestro recuerdo. El vacío nunca es superable, pero hoy recordarles sobre todo en vida y en los buenos momentos compartidos seguro que reconforta.

Hoy el cementerio de Zamora volvía a tener el aspecto de color de todos los días 1 de noviembre, personas limpiando tumbas, otras llevando flores, operarios en la entrada, municpales regulando el tráfico, autobuses llenos, puestos de venta de centros y flores con mucha afluencia y ventas rápidas....toda una tradición, y después comida familiar, y buñuelos de postre o huesos de Santo. Mañana homenaje a los caídos por la patria y procesión de Ánimas única en España, Zamora no cambia.

Descansen en paz y espérennos muchos años allá donde estén, aunque solo sea en nuestra memoria. La resurrección y la vida, el nacimiento y la muerte siempre serán problemas metafísicos que llevan al ser humano a imaginar que es lo que habrá después y que será de nosotros tras la muerte, el caso es que nadie volvió del más allá para contarlo, salvo los que tienen fe en la religión cristiana, otros piensan y creen en la reencarnación y así...la mente humana elucubra con lo que todos tenemos como cierto que nacemos, vivimos y morimos, más allá es todo cuestión de creencias.

Galería de imágenes 

Comentarios