UGT Castilla y León ha presentado su programación para el curso en curso en materia de Igualdad, Juventud, Prevención de Riesgos Laborales (PRL), Inmigración y Acreditación de Competencias Profesionales, con el objetivo de reforzar la acción colectiva y ampliar la presencia sindical en el territorio.
El secretario general de UGT Zamora, Juan Escudero, acompañado de responsables de las distintas federaciones sectoriales, ha explicado los programas, destacando que no se trata de “servicios periféricos ni meras herramientas técnicas”, sino de estructuras estratégicas para intervenir en conflictos laborales y garantizar derechos.
Estos programas se centran en orientación laboral, formación y recualificación profesional, prevención de riesgos laborales, igualdad de género, apoyo a trabajadores inmigrantes y acreditación de competencias profesionales, dirigidos especialmente a colectivos vulnerables como jóvenes, mujeres, personas migrantes, mayores de 45 años o con discapacidad.
Escudero destacó que el Programa de Juventud busca combatir la precariedad laboral juvenil mediante formación en derechos, habilidades sociales y empleabilidad, mientras que el Programa de Igualdad actúa de manera integral para erradicar la discriminación estructural de las mujeres en el empleo. Por su parte, el Programa de Prevención de Riesgos Laborales garantiza asesoramiento, vigilancia y apoyo a los delegados de prevención, reforzando la seguridad y salud laboral en los centros de trabajo.
El Programa de Inmigración ofrece asistencia jurídica y administrativa, orientación laboral y mediación con empresas para garantizar la protección de los trabajadores migrantes, mientras que el Programa de Acreditación de Competencias Profesionales fomenta la cualificación permanente, la estabilidad laboral y la igualdad de oportunidades mediante procesos oficiales de certificación de habilidades y experiencia laboral.
Los responsables de UGT remarcaron que estos programas se realizan en colaboración con asociaciones locales y colectivos implicados, y que estarán disponibles en la sede sindical en turnos de mañana y tarde para atender a todos los interesados. Además, forman parte del marco del diálogo social reconocido por la Junta de Castilla y León, con financiación autonómica, y buscan recuperar iniciativas que habían quedado interrumpidas en años anteriores.