Las mujeres zamoranas toman la palabra en el Día del Cáncer de Mama con la esperanza por bandera

Cuatro supervivientes relatarán su experiencia tras recibir el diagnóstico y el tratamiento en una mesa redonda que contará con la presencia de la doctora Paloma Ramos y de la psicóloga Sara Castro

AZAYCA instalará además un punto de información para ofrecer todo tipo de asesoramiento mientras reivindica una mejora de los tiempos en la realización de las mamografías 

Presentación de actos con motivo del Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama
photo_camera Presentación de actos con motivo del Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama

Preocupaciones, experiencias y relatos de vida. Cuatro mujeres zamoranas relatarán su historia de lucha y superación frente al cáncer de mama. Con motivo de la celebración este miércoles, 19 de octubre, del Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama, las mujeres que forman parte de la Asociación Zamorana de Ayuda frente al Cáncer AZAYCA vuelven a salir a la calle para ofrecer los mejores testimonios, los de los pacientes, animando así a la importancia de autoexplorarse y acudir a las revisiones concertadas que puedan detectar la enfermedad en sus fases más precoces. 

Lo harán acompañados de las voces expertas de la doctora Paloma Ramos Nogueiras y de la psicóloga Sara Castro Rodríguez que completarán la mesa redonda conformada también por Amelia Fresnadillo Prieto, Magdalena Costa Martín, Naara Muñoz Renilla y Sensa Granja Álvarez. Una mesa que también abordará la situación del olvido oncológico aún no aprobado por ley, la afectación a nivel económico y laboral, las secuelas físicas y emocionales y el impacto sobre la familia y entorno más cercano. 

Una experiencia de vida que muchas han sabido sobrellevar gracias a la ayuda brindada por AZAYCA. Ha sido el caso de Sensa que califica la labor de la asociación de "pilar fundamental: "El hecho de poder ayudar, estar y hablar con ellas me ha ayudado porque me ha hecho sentir útil tras este proceso". La mesa redonda se celebrará el próximo miércoles a las 19:30 horas en el Museo Etnográfico y que será clausurada por el oncólogo del Hospital Clínico de Salamanca y presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica, el doctor César Rodríguez Sánchez. 

Durante la mañana a partir de las 11:00 horas se instalará un punto de encuentro dentro de la campaña de prevención en la calle Santa Clara. Allí se podrá consultar todo lo relacionado con asesoría de tipo laboral y jurídica así como la habitual información.  

Desde AZAYCA han recordado la importancia de mantener hábitos saludables que permitirían prevenir el 50% de los tipos de cáncer mediante una alimentación equilibrada, el consumo de alcohol y evitar la polución, un facto que "está influyendo poderosamente" en la aparición del cáncer, tal y como ha recordado De la Higuera. La presidenta recuerda a las mujeres que cumplan con el calendario de cribados programadas desde la Junta de Castilla y León, a los hombres que mantengan también la alerta y a las administraciones que mantengan su apuesta por la investigación para continuar avanzando y aumentar la supervivencia. 

En este sentido, De la Higuera ha puesto la vista en la calidad de vida una vez superada la enfermedad. En este sentido, los programadas y las actividades promocionadas por la asociación buscan sobrellevar ese largo camino "en las mejores condiciones". 

Comentarios