El Recinto Ferial Ifeza de Zamora ha sido este viernes el punto de encuentro para medio centenar de profesionales del sector agroalimentario que han participado en las X Jornadas de Campo sobre Agricultura Ecológica, una cita ya consolidada en el calendario técnico regional. El evento, promovido por la cooperativa ARAE en colaboración con la Diputación de Zamora, ha reunido a agricultores ecológicos, investigadores, responsables de cooperativas e instituciones públicas con un objetivo común: intercambiar conocimientos y experiencias sobre un modelo agrícola más sostenible y resiliente.
Las jornadas han sido inauguradas por el diputado de Agricultura y Ganadería de la Diputación, José Ángel Ruiz Rodríguez, tras unas palabras de bienvenida del presidente de ARAE, David Fonseca Escribano. En su intervención, Ruiz Rodríguez ha subrayado “la necesidad de seguir apostando por una agricultura que mire al futuro sin renunciar a sus raíces”, destacando el papel de Zamora como “territorio idóneo para el desarrollo de iniciativas ecológicas por su diversidad agronómica y la implicación creciente del sector”.
Durante la jornada se han abordado cuestiones clave en la transición ecológica del campo. Roberto Ruiz de Arcaute Rivero, miembro de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE), ha expuesto las estrategias de adaptación varietal frente al cambio climático. Por su parte, Juan Luis Fradejas Sastre, profesor de la Escuela Universitaria de Ingeniería Agrícola INEA (Universidad Pontificia de Comillas), ha ofrecido una ponencia centrada en la gestión sostenible de los suelos de secano. Cerrando el bloque de contenidos técnicos, Jerónimo Lozano González, representante de URCACYL, ha reflexionado sobre el papel crucial de las cooperativas en la comercialización de productos ecológicos.
Uno de los momentos más valorados por los asistentes ha sido la visita técnica a la Finca La Aldehuela, propiedad de la Diputación de Zamora, donde Nieves Aparicio Gutiérrez, del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), ha explicado sobre el terreno diferentes prácticas de manejo agroecológico.
Como colofón, la jornada ha incluido una cata de vino ecológico que ha servido para poner en valor los productos locales y reforzar el mensaje de que la sostenibilidad puede ir de la mano de la calidad y el valor añadido.
