El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, junto a la concejala de Fondos Europeos, Transformación Digital, Prensa y Urbanismo, Ana Belén González, ha anunciado dos proyectos clave dentro del programa Renaturaliza, financiado con fondos europeos. Estas iniciativas buscan mejorar la movilidad sostenible y la reordenación urbana en varias zonas de la ciudad.
Uno de los proyectos destacados es la reforma integral de la calle Doctor Fleming, vía que conecta la avenida de la Feria con Valorio. La obra, con un presupuesto de 168.000 euros y una duración estimada de seis meses, tiene como objetivo principal la creación de un carril bici que enlace con el futuro carril de la avenida de la Feria, financiado por el Gobierno de España con más de 3 millones de euros.
El nuevo carril bici, de 2,20 metros de ancho y separado de la calzada, conectará con la red ciclista de Valorio y con la rotonda del Puente de los Poetas, facilitando una movilidad sostenible por la ciudad. Además, la obra incluirá una ampliación y ordenación de las aceras, respetando los árboles existentes y añadiendo nuevas plantaciones. En cuanto al aparcamiento, se mantendrán dos filas de estacionamiento, aunque en la entrada desde la avenida de la Feria se cambiará el sistema de batería a línea para mejorar la organización del tráfico.
El segundo proyecto, con una inversión de 241.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses, se centrará en la calle Villalpando hasta su intersección con El Bolón. La actuación contempla la creación de una pantalla verde de separación entre calzadas y aceras, mediante la plantación de arbustos y árboles en una franja de 1,5 metros de ancho.
Esta intervención permitirá reducir la contaminación y mejorar el entorno urbano en una de las principales arterias de la ciudad. Se respetarán los árboles existentes y se mejorará la accesibilidad peatonal en los tramos cercanos al colegio y al instituto de la zona.
Ambas obras forman parte del plan de descarbonización de Zamora, alineado con los objetivos europeos de reducción de emisiones y mejora del entorno urbano. "Sabemos que las obras generan molestias, pero los beneficios a largo plazo serán evidentes", asegura el alcalde Guarido.
El Ayuntamiento espera que las adjudicaciones se realicen durante el verano, permitiendo el inicio de las obras en los plazos establecidos. Con estas iniciativas, Zamora da un paso más hacia una ciudad más verde y accesible para todos sus ciudadanos.