Mar Santos presenta la celebración del 20 aniversario del Museo provincial de Zamora

Hace 20, día 28 de julio de 1998, la Ministra de Educación y Cultura y la Consejera de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León en aquel momento inauguraron esas instalaciones del Museo de Zamora, un conjunto de edificios como el Palacio del Cordón, un nuevo edificio de módulo cúbico y la Iglesia de Santa Lucia acogen y albergan contenido, dependencias y servicios de esta institución museística ubicada en la Plaza de Santa Lucía.

En esta fecha de 1998 la exposición permanente del museo proporcionaba una visión actualizada del panorama geológico de Zamora con materiales muy significativos además de su evolución desde tiempos remotos.

En el transcurso de estos 20 años, el Museo de Zamora ha ido incorporando a esta instalación piezas y obras de gran relevancia. El museo no puede albergar en sus vitrinas todas las piezas con las que cuenta, y es por eso que aquellos hallazgos que se van produciendo a lo largo de los años no han podido ser descubiertos por los visitantes del museo. El centro ha decidido presentar, con motivo de estos 20 años, esos materiales en el nuevo edificio, de manera que se puedan narrar nuevos episodios de la historia de la provincia que no conocíamos hasta ahora.

Y es que la lectura del subsuelo nunca resulta fácil, pero lo que sí han dejado claro todos estos descubrimientos arqueológicos es la tracción que supone el río para el asentamiento humano desde tiempos remotos. Con todo ello, la muestra presenta información y materiales que ilustran significativas aportaciones a la arqueología urbana repartidos en las salas en torno a diferentes bloques temáticos.

Comentarios