La Cofradía de Jesús del Vía Crucis ha anunciado que el manto de la Virgen de la Esperanza, una de sus imágenes titulares más veneradas, estará expuesto de manera temporal en la Iglesia del Carmen de San Isidoro. Esta iniciativa permitirá a los devotos apreciar de cerca los detalles de una de las piezas más emblemáticas del patrimonio religioso de la ciudad.
La Virgen de la Esperanza, tallada en 1950 por el escultor Víctor de los Ríos Campos, es una imagen de bastidor de 1,70 metros de altura, caracterizada por sus brazos y cabeza articulados. Fue adquirida gracias a una donación de 25.000 pesetas realizada por don Carlos Pinilla Turiño. Desde entonces, ha sido parte fundamental del Martes Santo zamorano.
Este manto, decorado con grecas de hilo de oro y 351 estrellas donadas por devotos, guarda en su interior los nombres de quienes contribuyeron a su confección, escritos en el reverso y ocultos por el forro.
Habitualmente, la Virgen se encuentra en la Capilla de San Nicolás dentro de la Santa Iglesia Catedral de Zamora, pero cada Semana Santa tiene un papel destacado. Tras llegar el Martes Santo a la Iglesia Conventual de las Dominicas Dueñas de Cabañales, permanece allí hasta el Jueves Santo, cuando regresa a la Catedral.