Lamenta que el Partido Socialista no haya querido sentarse a hablar de los problemas de los españoles."El liderazgo de Mariano Rajoy, no sólo en España, también en Europa, es cada día más sólido porque los datos económicos avalan su gestión"
Fernando Martínez Maíllo, afirma que la moción de censura, "de impostura", presentada por Podemos es una lucha de egos para ver quién es el líder la oposición.
· Asegura "no vamos a aceptar ninguna causa general contra el PP" e insta al resto de grupos a avanzar en un pacto contra la corrupción
· "La respuesta del Gobierno de España es que no va a haber referéndum. El Estado tiene mecanismos suficientes para garantizar que no va a haberlo"
· Anuncia que el PP va a celebrar una serie de actos por toda España para conmemorar su 40º aniversario y poner de relieve su contribución "a nuestra democracia y nuestro Estado de Bienestar"
El coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maillo, ha asegurado hoy que el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017, tras aprobarse en el Congreso de los Diputados, "da un mensaje a España y a la comunidad internacional de confianza, credibilidad y estabilidad, y nos da fortaleza para afrontar el futuro, crecer económicamente y seguir creando empleo, que es el objetivo fundamental, mejorar la vida de los ciudadanos".
En rueda de prensa posterior al Comité de Dirección del PP, Martínez-Maillo ha resaltado que siete de cada diez euros se destinan precisamente a políticas sociales y que más de 5.000 millones de euros se repartirán a las Comunidades Autónomas fundamentalmente para estas políticas, educación y sanidad.
Para el coordinador general, su aprobación en la Cámara Baja es una demostración de que el Partido Popular gobierna "con mayorías absolutas" y en minoría, demostrando "capacidad de diálogo, negociación y pacto", en esta ocasión, con seis formaciones políticas.
Por ello, Maillo ha lamentado que ese esfuerzo de negociación no se haya visto en el Partido Socialista, que "no ha querido sentarse a hablar de los problemas de los españoles". "Esperamos que, una vez que celebre su Congreso y soluciones sus problemas internos, vuelva a lo que debe ser un partido comprometido con la estabilidad y con el bienestar del conjunto de los ciudadanos y deje de estar enredado en cuestiones internas", ha añadido.
"La aprobación de estos Presupuestos demuestra que somos un país solvente y con estabilidad. Somos un referente como modelo de recuperación económica, de superación de la crisis a nivel europeo; como un modelo de estabilidad, con mayoría y en minoría; y también como modelo de liderazgo. El liderazgo de Mariano Rajoy, no sólo en España, también en Europa, es cada día más sólido porque esos datos económicos avalan su gestión", ha subrayado.
Precisamente porque uno de los objetivos de los PGE es seguir avanzando en la creación de empleo, el dirigente popular se ha referido al "dato histórico" del mes de mayo y ha afirmado que "el objetivo de los 20 millones de empleos está más cerca que nunca". "Esa política económica tan criticada está dando resultados: hay crecimiento económico y, por lo tanto, hay creación de empleo, se han recuperado dos de los tres empleos destruidos por la crisis", ha apuntado.
TERRORISMO YIHADISTA: UNA AMENAZA GLOBAL
Tras condenar el atentado del pasado sábado en Londres y mostrar el apoyo del Partido Popular a los familiares de las víctimas y al Gobierno británico, Fernando Martínez-Maillo ha insistido en que el terrorismo yihadista es una amenaza global.
"Lo que tenemos que hacer es estar completamente unidos y luchar todos juntos contra lo que es una amenaza global y que afecta a nuestro régimen de libertades y a los regímenes democráticos", ha indicado.
"MOCIÓN DE IMPOSTURA"
Por otro lado, Fernando Martínez-Maillo se ha referido a la moción de censura presentada por Podemos y la ha calificado de "moción de impostura" puesto que se trata de una iniciativa que no va a prosperar y que fue presentada a sabiendas de que estaba condenada al fracaso.
"Es una moción de impostura basada en una lucha diabólica por el votante de izquierdas. Parece que ahora hay una competición, una lucha de egos entre quien lidera la izquierda en España: Pablo Iglesias o Pedro Sánchez", ha explicado Maillo, para quien no se decide quién es el presidente del Gobierno, que es para lo que sirve una moción de censura, sino quién es el líder de la oposición.
"NO VAMOS A ACEPTAR UNA CAUSA GENERAL CONTRA EL PP"
Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, Fernando Martínez-Maillo ha insistido, respecto a la comisión de investigación sobre la financiación del PP constituida en el Congreso, que "no vamos a aceptar ninguna causa general contra el PP ni contra otro partido" porque "la Inquisición hace mucho tiempo que no existe en España".
Así, el coordinador general del PP ha denunciado que es "la primera vez en la historia" que puede haber una comisión de investigación contra un partido político y que no se ha limitado ni el objeto ni el tiempo a estudio en dicha comisión, lo que podría constituir una ilegalidad y por lo que el PP ha pedido un informe jurídico. En este sentido, ha recordado la sentencia que anuló la comisión de investigación en el Ayuntamiento de Madrid promovida por Podemos.
En este punto, el dirigente popular ha confiado en que el resto de formaciones políticas tengan la misma disponibilidad que el PP en la comisión abierta en el Senado. "Supongo que no tendrán ningún inconveniente en ver la conexiones de Podemos con el régimen venezolano y con el iraní; y estoy convencido de que PSOE no tendrá inconveniente en hablar con esa persona que ha sido detenida en Burkina Fasso, por ejemplo, y ver qué sucede con los ERE", ha afirmado.
Asimismo, el coordinador general ha emplazado a los otros grupos políticos a alcanzar un pacto contra la corrupción, recogido en el acuerdo entre el PP y Ciudadanos, porque lo realmente importante es luchar contra esta, "ver en qué hemos fallado cada uno los partidos y poner remedio".
Además, Maillo ha recordado que en la Unión Europea y en los países que la conforman no hay comisiones de investigación cuando ya hay procedimientos judiciales abiertos.
LA RESPUESTA ES "NO VA A HABER REFERÉNDUM"
Sobre el referéndum ilegal que los partidos nacionalistas quieren celebrar en Cataluña, Fernando Martínez-Maillo ha reiterado que "no va a haber referéndum". "Parece que esta semana se va a formular la pregunta. No sabemos cuál es, pero sí sabemos la respuesta. Se la han dado en muchas lenguas, desde muchas instituciones, incluso las europeas: no cabe referéndum para romper la soberanía nacional y al margen de la Constitución española", ha señalado.
"Lo que le tenemos que decir al conjunto de los españoles es que la respuesta del Gobierno de España es que no va a haber referéndum. El Estado tiene mecanismos suficientes para garantizar que no va a haber un referéndum ilegal y unilateral para conseguir una supuesta independencia de Cataluña", ha manifestado.
AGENDA DEL PP
En la rueda de prensa, Fernando Martínez-Maillo ha explicado que ya se han celebrado 33 Congresos provinciales mediante el sistema de doble vuelta y que dan por celebrar 12, aunque se han suspendido por razones internas el Congreso de Girona y el de Valencia.
Igualmente, el coordinador general ha anunciado que el Partido Popular está preparando una serie de actos para conmemorar el 40º aniversario del Partido Popular y poner así de relieve su contribución a "nuestra democracia y nuestro Estado de Bienestar". Así, se celebrarán cinco foros (Democracia española, Compromiso con Europa, El Estado de Bienestar, Un partido comprometido con la liberad y Política territorial) durante el mes de septiembre, que culminará con un acto; habrá una exposición fotográfica por toda España; y se realizaran otros 17 actos autonómicos desde septiembre hasta diciembre.
Por último, el dirigente popular ha informado de la renuncia de Manolo Cobo como presidente de la Oficina del Cargo Popular "por motivos personales".