sábado. 02.12.2023
Vivienda en alquiler. Fotografía de archivo
Vivienda en alquiler. Fotografía de archivo

Zamora se sitúa entre las cinco provincias de España en la que los gastos por alquiler ocupan la menor parte de la nómina mensual de los trabajadores y familias. Tan sólo Jaén, Cáceres y Ciudad Real obtienen mejores resultados, si bien en todas ellas los inquilinos destinan de media menos del 25% de su sueldo. Así lo revela un estudio realizado por por Fotocasa e Infojobs en base a los datos recogidos en el pasado 2022. 

En el conjunto de la provincia de Zamora se destina un 25% del salario para afrontar los gastos derivados del alquiler, lo que supone 19 puntos menos que la media nacional donde un español llega a retirar de su nómina mensual el 43% para permitirse el acceso a una vivienda sin tener que afrontar por ello todos los gastos derivados de la misma, incluyendo su propiedad, gastos de comunidad, seguros, impuestos, posibles desperfectos. Una opción que se suma a las ventajas de movilidad y posibles desgravaciones fiscales. 

Con todo ello, Zamora se muestra como la provincia que menos porcentaje destina al alquiler de una vivienda a nivel de Castilla y León donde se destina de media un 33% de la nómina. El listado de ciudades que menos sueldo destinan al alquiler seguiría el siguiente orden: Ciudad Real (21%), Cáceres (23%), Jaén (23%), Zamora (24%), Albacete (25%). Ya por encima de ese 25% se situarían Teruel (26%), Badajoz (27%), León (27%), Ourense (27%) y Toledo (27%). 

Pese a todo ello, los expertos recuerdan que el precio del alquiler se encuentra en su nivel máximo histórico con los mayores incrementos de los últimos 17 años. También se sitúa por encima de las recomendaciones europeas que aconsejan no destinar más del 30% al pago de la vivienda, algo que únicamente cumplen Castilla-La Mancha (24%) y Extremadura (25%) a nivel autonómico. 

Según el salario medio de los españoles y el valor al que se encuentra el metro cuadrado de las viviendas en alquiler en 2022, los residentes del 67% de las provincias tuvieron que destinar más del 30% de su sueldo bruto al pago de una vivienda en alquiler de 80 metros cuadrados, esto es, 7 de de cada 10.

Los peor parados son los inquilinos de Barcelona, que llegan a destinar hasta un 62% de su nómina al poseer la ciudad el precio del metro cuadrado más caro de España de en 16,10 euros/m2 al mes según los datos de diciembre. Le siguen los residentes de Gipuzkoa (59%), Illes Balears (58%), Madrid (57%), Málaga (52%), Las Palmas (51%) y Bizkaia (50%). 

El 'lujo' de alquilar en Zamora: los inquilinos de la provincia son de los que menos...