El 29 de Enero del 2019 el BBVA quiere desahuciar A. y G. una familia compuesta por un matrimonio de personas mayores (83 años), G. con Alzheimer y Parkinson con problemas de movilidad y de cervicales que le 'producen mareos y desequilibrio, lo que le hacen permanecer días en la cama .
Con esta familia vive el hijo, que es quien les cuida, mayor de 55 años, víctima de la crisis está en paro de larga duración. En el 2014 acuden a la Pah por no poder hacer frente al pago de la cuota y se consigue una moratoria de 3 años, que ya finalizó. Los ingresos de la familia son la pensión de jubilación de A. y una pequeña prestación del hijo, ingresos mínimos para los gastos sanitarios que tienen.
Mientras tanto el BBVA volvió a solicitar ejecución del prestamos hipotecario, estando previsto el lanzamiento para el día 29/01/2019. Tras intentar hablar con el BBVA, nos dice que no tiene nada que ver con el caso , lo que es mentira , ya que la demanda por impago es del BBVA .
La situación es muy urgente y nos dan largas. No tenemos interlocutor , en el banco se desentienden .
Desde la Pah no podemos permitir ni un desahucio más.
Esos desahucios que se dice que ya no ocurren, pero que de vez en cuando se sabe que si, cuando una persona se suicida , cuando acuden a la Pah familias como esta , vulnerables y con una orden de desahucio en la mano y la desesperación en la mirada , cuando se pone en primer lugar los intereses financieros en lugar de cuidar y proteger a las personas ,a nuestros mayores.
Desde la Pah, queremos denunciar esta situación, queremos y necesitamos que la población sea participe de nuestra movilización, queremos que esta familia se quede en su hogar .
Necesitamos que el BBVA nos escuche , nos ponga interlocución valida , nos de una solución para este caso , una respuesta acorde a nuestras demandas .
En breve haremos llamamiento a concentraciones frente al BBVA exigiendo una solución
ESTE DESAHUCIO LO VAMOS A PARAR
BBVA ESCUCHANOS
BBVA HABLANOS
QUEREMOS NEGOCIAR UNA SOLUCIÓN
#LasPersonasPrimero