Jóvenes fotógrafos zamoranos exponen su visión urbana en la muestra 'Sombras Urbanas'

Una veintena de participantes en los cursos de fotografía del Verano Joven presentan sus trabajos en La Alhóndiga
Inauguración Exposición Sombras Urbanas
photo_camera Inauguración Exposición Sombras Urbanas

Con el cierre de los cursos de fotografía organizados dentro del programa Verano Joven, los participantes han mostrado con orgullo sus creaciones en una exposición colectiva que ya se puede disfrutar en La Alhóndiga. En total, una veintena de jóvenes se ha sumergido en el fascinante mundo de la fotografía, recibiendo una formación teórica acompañada de prácticas en diferentes rincones urbanos de la ciudad. Los trabajos que han dado fruto a esta exposición colectiva están ahora al alcance del público, reflejando tanto la mirada de los jóvenes como el carácter distintivo de los escenarios locales.

La muestra, titulada "Sombras Urbanas", fue inaugurada esta mañana y permanecerá abierta al público hasta el 31 de agosto, en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas. La exposición recoge los resultados del segundo curso impartido por la Concejalía de Juventud, que en esta edición ha apostado por acercar a los jóvenes al arte de la fotografía urbana.

Sara de la Higuera, concejala de Juventud, expresó su satisfacción con los resultados obtenidos y destacó la importancia de este tipo de actividades para los participantes. "Los chicos han participado activamente casi todos los días, conociendo lugares de Zamora que quizás no habrían descubierto de otro modo", afirmó. Además, la responsable del área subrayó que la exposición en La Alhóndiga representa un “premio” para los jóvenes, al ser este espacio un referente cultural y el lugar donde se encuentra el Centro de Información Juvenil, un punto clave para el apoyo y acompañamiento de los jóvenes en sus proyectos.

exposicion sombras urbanas
exposicion sombras urbanas

Los cursos han estado dirigidos por el reconocido fotógrafo zamorano Jesús Gaspar, quien ha guiado a los jóvenes tanto en el ámbito teórico como en el práctico. Según Gaspar, la parte más enriquecedora ha sido la aplicación de los conocimientos en entornos diversos, desde zonas urbanas como el mirador y el puente tras la Cuesta del Bolón, hasta áreas menos exploradas como los alrededores de la Estación, proporcionando así una visión diferente de la ciudad.

Los participantes han capturado en sus cámaras no solo los detalles arquitectónicos de la ciudad, sino también la vida cotidiana que suele pasar desapercibida, todo ello mientras aprenden a dominar técnicas fotográficas esenciales. La variedad de escenarios utilizados ha permitido a los jóvenes experimentar con diferentes luces, sombras y perspectivas, elementos que se reflejan en las fotografías expuestas en La Alhóndiga.

Comentarios