El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, ha mostrado su total respaldo a las protestas ciudadanas por la supresión de paradas de tren en la provincia y ha criticado duramente al director de Renfe y al Ministerio de Transportes por lo que considera un "atropello" a los derechos de los zamoranos. Faúndez ha valorado, entre otras cuestiones, la propuesta del partido Zamora Sí de comprar billetes en masa para dejar un tren vacío como forma de protesta, así como la convocatoria de un paro simbólico para el próximo 17 de junio.
“No voy a entrar a valorar cada propuesta, pero todas me parecen correctas, aunque evidentemente algunas tienen un coste económico que alguien tiene que asumir”, afirmó el presidente. A título personal, reconoció que apoyaría acciones de ese tipo: “Hoy ha calado en la provincia el sentimiento de que Renfe nos está maltratando”.
Faúndez acusó directamente al director de Renfe de “mentir” y de estar “enfadado con todo el mundo”, respaldado por lo que calificó como “un equipo de palmeros en redes sociales”. El presidente provincial lamentó que el responsable ferroviario esté más ocupado en "agitar redes" que en “resolver el problema que ha creado”.
La Diputación trabaja ya en la organización del paro de cinco minutos convocado para el 17 de junio, que cuenta con el respaldo de Segovia y, probablemente, de Medina del Campo. “Lo importante es que se transmita al Gobierno que Zamora se para por un atropello sin justificación alguna”, subrayó. Sobre la posibilidad de ampliar el paro a diez minutos, propuesta desde la comarca de Sanabria, Faúndez se mostró flexible: “Quien quiera hacerlo de diez minutos, o de media hora, que lo haga”.
Además, avanzó que en el próximo pleno de la Diputación se presentará una moción conjunta con todos los grupos políticos para exigir el cese del director de Renfe y del ministro Óscar Puente. “No puede seguir en su puesto alguien que ha mentido de forma deliberada”, señaló, recordando que Renfe anunció el 29 de abril que no habría cambios en los servicios de Zamora, para luego hacer lo contrario dos semanas después.
Respecto a la posibilidad de emprender acciones judiciales ante la Audiencia Nacional por la supresión de paradas, Faúndez explicó que la Diputación ya ha mantenido reuniones con servicios jurídicos internos y externos. Sin embargo, aseguró que no pueden presentar recurso alguno sin tener el documento oficial que avale la decisión del consejo de administración de Renfe. “Vamos a intentar conseguirlo a través de nuestros parlamentarios nacionales, aunque no sabemos cuánto tiempo llevará”, advirtió.
Faúndez hizo un llamamiento a la unidad social y política en torno a esta causa, animando a todas las formaciones, colectivos, sindicatos y asociaciones a sumarse a las movilizaciones. “Nunca antes se había generado un sentimiento tan unánime de atropello a esta provincia. Lo que nos queda es resistir y alzar la voz”, concluyó.