La Guardería Cuentacuentos logra la autorización como Centro Privado de Educación infantil

El centro ubicado en el barrio de Peña Trevinca, con más de dos décadas de experiencia, únicamente cambiará su denominación pasando de ser guardería a centro privado de Educación Infantil

Será el próximo curso escolar 2024-2025 cuando la Consejería de Educación complete su compromiso con la oferta de plazas gratuitas a los niños de 0 a 1 año que complete el servicio en el primer ciclo de Educación Infantil

Guardería Cuentacuentos
photo_camera Guardería Cuentacuentos

La guardería Cuentacuentos finaliza un "camino complicado" para cumplir con los requisitos y cambios dictados por la Junta de Castilla y León para convertirse en Centro Autorizado por Educación dentro de la oferta de educación gratuita implantada por el Gobierno regional para favorecer la conciliación a padres con bebés de entre 0 y 3 años.  

El centro ubicado en el barrio de Peña Trevinca en la calle San Blas, con más de dos décadas de experiencia, únicamente cambiará su denominación pasando de ser guardería a centro privado de Educación Infantil, según la publicación efectuada este martes en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL). Desde el centro aseguran en un mensaje a través de sus redes sociales que "no cambia nada" en referencia a los usuarios y el servicio que vienen prestando, ya que continuarán "trabajando con la misma ilusión y energía que el primer día". 

Según el documento, el centro dispone un total de 33 plazas, 13 de ellas enmarcadas en una unidad mixta de 0 a 2 años -de los cuales un máximo de 8 podrán destinarse a niños de 0 a 1 año-, mientras que las 20 restantes son plazas reservadas a niños de entre 2 y 3 años. Será el próximo curso escolar 2024-2025 cuando la Consejería de Educación complete su compromiso con la oferta de plazas gratuitas a los niños de 0 a 1 año que complete el servicio en el primer ciclo de Educación Infantil. 

Entre las adaptaciones realizadas para cumplir con los requisitos de la Junta destaca el cambio de cuatro a dos aulas de 40 y 30 metros cuadrados, respectivamente, así como diversas modificaciones para cumplir con la normativa correspondiente. Dos años de trabajo que hoy ven la luz con esta autorización. 

La noticia llega precisamente a unas semanas de la apertura del plazo de preinscripción. 

Comentarios