El Partido Popular ha querido valorar los datos del presupuesto del 2018, un tema en el que no van a ser "tan generosos como el propio equipo de gobierno". Para empezar, José Luis González Prada, viceportavoz del grupo ha querido subrayar que el presupuesto total "no ha variado prácticamente desde el 2014".
En este sentido, el remanente a final de año ha subido desde los once millones y medio del último año completo de legislatura de Rosa Valdeón hasta los casi veintiocho millones al final del 2018, "de los que solamente son utilizables seis". En este caso, el Partido Popular ha denunciado que el sobrante disponible ha ido descendiendo a lo largo de los años.
En cuanto al pago de la deuda que el equipo de Gobierno tuvo que hacer frente a su llegada al poder en 2015, de doce millones de euros, González Prada ha criticado que se hiciera en dos años, "dejando al Ayuntamiento sin invertir". A su juicio, el Consistorio podría haber pagado la deuda a largo plazo, dejando más dinero para gastar. "Si tienes dinero en el banco, es fácil colgarte la medalla de pagar la deuda".
El grupo popular ha querido poner en una balanza el dinero para invertir y el invertido finalmente. En 2015, donde tenían diez millones, terminaron gastando casi cuatro, mientras que al final del año pasado había 23.500.000€ destinados y se utilizaron 3.500.000€, un 15%. "El equipo de gobierno del Ayuntamiento se presenta como un buen gestor, pero la capacidad de inversión se ha reducido a la mitad".
Por último, el popular ha valorado la recaudación por IBI urbana, en la que desde 2016, el Ayuntamiento ha conseguido dos millones de euros más, "mientras dicen que bajan los impuestos".
Esta valoración no se tratará en el pleno de mañana, pero sí lo hará la modificación del presupuesto propuesta por el equipo de gobierno. González Prada no ha querido responder si el Partido Popular se abstendrá, pero "la va a evaluar".