Brujas, calabazas, fantasmas, murciélagos, calaveras o telas de arañas decoran algunos comercios zamoranos mientras las floristerías se preparan para el día de Todos los Santos. Con Halloween a la vuelta de la esquina, muchos negocios de la capital han querido aprovechar los recursos que ofrece esta "terrorífica" fiesta para que esta campaña sea el primer empujón antes de la llegada de la Navidad.

Los orígenes de Halloween se remontan a hace más de 3.000 años, según la Universidad de Oxford, cuando los pueblos celtas de Europa celebraban su año nuevo, llamado Samhain, en el que hoy consideramos el día 1 de noviembre Para la tradición original, durante esta noche las almas de los familiares fallecidos volvían a la tierra a visitarnos. Es una fecha usual en el calendario de días laborables, puesto que la celebración no posee un carácter oficial.

Para esta celebración terrorífica predominan los elementos de la estación otoñal, como las calabazas, las hojas de maíz y los espantapájaros. La imaginería de Halloween incluye temas de muerte, maldad y monstruos míticos. Los gatos negros, que durante mucho tiempo se han asociado con las brujas, también son un símbolo común de Halloween. El negro, el naranja y a veces el morado son los colores tradicionales.

Pastelerías, tiendas de disfraces, librerías e incluso establecimientos hosteleros ven en esta fiesta una oportunidad para recuperar ventas en un año que ha sido "muy difícil" para el comercio de Zamora, La crisis económica, la subida de los tipos de interés y la menor disponibilidad económica, hace que el comercio "se retraiga", así aseguró Ruperto Prieto, presidente de AZECO.

Es una fecha importante para todos los negocios porque se venden desde flores, disfraces y decoraciones para fiestas y casas hasta buñuelos o huesos de santo. Todo adornado con un halo de "fantasía", aunque sea "espeluznante". Solo hay que animarse a dar un paseo por las calles más concurridas de la capital para disfrutar de la creatividad de la que hacen gala estos comerciantes zamoranos para atraer a la clientela, pero todo ello con la mirada puesta en la Navidad "para que nos dé un empujón" con una campaña "muy potente" en colaboración con el Ayuntamiento de Zamora.