La Asociación de Tamborileros Zamoranos, Don Sancho, Lembranzas Galegas y Ensemble Rioni (Georgia) abren con gran brillantez el Festival Internacional de Folclore que se celebra hasta el domingo.
La Plaza de la Catedral acoge desde hoy hasta el domingo a una selección de los más prestigiosos grupos de música y danza tradicional del mundo. Así, esta tarde ha sido el perfecto escenario de la apertura del Festival Internacional de Folclore que organiza la Asociación Don Sancho en colaboración con el Ayuntamiento de Zamora dentro del programa de fiestas en honor de la Virgen de La Concha.
Once grupos del País Vasco, Galicia, Georgia, Castilla La Mancha, Rumanía, Georgia, Palencia y Kenia, además de los anfitriones, los zamoranos de Don Sancho, se dan cita desde hoy hasta el domingo en Zamora para mostrar una selección del mejor folclore, de la indumentaria, semejanzas y diferencias entre la música tradicional de distintos países y regiones con un denominador común como es la calidad de todos los grupos invitados en lo que ya se está consolidando como una de las principales citas del folclore en Zamora.
La Asociación de Tamborileros Zamoranos, que previamente llenó de música las calles adyacentes a la Catedral en pasacalles; el Grupo Don Sancho, con una colección de indumentaria que convierte cada actuación en un Museo del Traje viviente; Lembranzas Galegas (Vigo, Galicia) y el Ensemble Rioni, de Georgia, han abierto con toda brillantez el festival, con una selección de interpretaciones al más alto nivel.
Así, junto a las melodías y los bailes tradicionales de la provincia de Zamora, escenificados de forma impecable por Don Sancho, los espectadores han podido conocer el mejor folclore gallego con uno de los grupos más destacados de la Comunidad, Lembranzas Galegas, con más de cincuenta años de historia.
En cuanto a Ensemble Rioni, el grupo ha mostrado en Zamora sus vistosas coreografías sobre danzas tradicionales georgianas, que han sido reconocidas en todo el mundo por su maravillosa puesta en escena y su exquisita indumentaria, que han cautivado al numeroso público que abarrotaba la Plaza de la Catedral.
Segunda Gala internacional
El Festival continúa mañana sábado con actividades paralelas, como el taller de baile de danzas vascas que acoge el Museo Etnográfico por la mañana así como el vermú musical de la Plaza Mayor a mediodía, para celebrar la segunda gala internacional en la Plaza de la Catedral a las 20.30 horas con la intervención de Lurra Dantza Taldea (Euskadi); Rosa del Azafrán (Consuegra, Castilla-La Mancha); Lembranzas Galegas (Vigo, Galicia); Don Sancho (Zamora) y Siretul (Rumanía). La entrada es gratuita.
Galería de imágenes Aroa Colmenero
El Bolero de Algodre Los Georgianos atraparon al público con sus evoluciones