Los hospitales privados se pondrán a las órdenes de la Sanidad Pública

El Ministro de Sanidad, Salvador Illa Roca, ha comparecido junto a los titulares de Defensa, Interior y Movilidad, para dará a conocer la batería de medidas que pondrá en marcha el Gobierno de España para intentar frenar la expansión del coronavirus. Como medida más destacada se encuentra la anunciada por Illa Roca, quien ha trasladado a la ciudadanía la decisión del Ejecutivo de dar la potestad necesaria a los concejeros de Sanidad de las Comunidades Autónomas para que ordenen a los hospitales privados, si así lo consideran necesario, que se pongan a las ordenes de la Sanidad Pública. Es decir, se podrá intervenir y utilizar la sanidad privada en la lucha contra el Covid-19.

Asimismo, el titular de Sanidad ha explicado que también se prorrogará la contratación de residentes y se fomentará la contratación de más residentes que hayan aprobado las oposiciones, pero se hayan quedado sin plaza. Los hospitales también podrán contratar a aquellos especialistas médicos que hayan obtenido su título fuera de la Unión Europea sin la homologación que se exigía hasta ahora.

Por último, el Ministerio de Sanidad da un plazo de 48 horas para que ciudadanos y empresas que dispongan de material sanitario de protección (mascarillas, gafas de protección, guantes, batas impermeables o soluciones hidroalcohólicas) den cuenta de ello para que la Sanidad Pública pueda reclamar dichos productos si fuese necesario. Igualmente, todas aquellas empresas que dispongan de la capacidad para producir este material deberán comunicárselo al Ministerio. Se trata de una orden de obligado cumplimiento, y desobedecerla puede llevar la correspondiente sanción, ha indicado Salvador Illa.

Los MIR y los médicos en último año de carrera y de residencia serán llamados en caso de ser necesario al trabajo. También enfermeras  y médicos y enfermeros militares estarán a disposición de la sanidad pública.

Comentarios