El edificio de García Casado, escaparate para la acogida familiar

La Cruz Roja y la Junta de Castilla y León han elegido la fachada del inmueble para publicitar la acogida familiar. Se ha decidido lanzar el mensaje en Navidad, según las organizaciones, el mejor momento para hablar de este tema. "Lo que necesitamos es encontrar más familias de acogida porque hay niños y niñas que necesitan un entorno lo más normalizado posible", ha señalado José Manuel del Barrio, presidente de Cruz Roja en Zamora.

En la provincia hay 38 familias acogedoras, una nueva en 2018 y el total de menores es de 51, 11 este año. Desde la organización se ha pedido aumentar el número de hogares que se unan a la propuesta, ya que "hay niños y niñas que necesitan un entorno lo más normalizado posible". Pese a la necesidad que ha trasladado Cruz Roja, hay puntos muy positivos en la acogida en Zamora, en concreto en los centros. "Es el momento de agradecer a Menesianos y a las hermanas del Tránsito por la buena labor que hacen con los niños".

Para poder pedir la acogida, no es necesario cumplir ningún requisito, de hecho hasta un individuo particular se puede unir a esta causa. Eso sí, en ningún momento el proceso puede llevar a la adopción. El objetivo es que los niños vuelvan a sus hogares. "Lo que se pretende es que la familia de origen se vuelva a normalizar y que ellos vuelvan después", ha explicado Eutimio Contra, gerente territorial de Servicios Sociales.

Comentarios