Vox repregunta al Congreso de los Diputados, de la mano del diputado por Zamora, Pedro Requejo Novoa, sobre la configuración de la selectividad en la comunidad de Castilla y León. La formación de ultraderecha considera que los alumnos de esta región se encuentran en inferioridad de condiciones de cara a la prueba de acceso a la universidad y cuestiona al Ejecutivo sobre "cómo una prueba EBAU única perjudicaría al resto de alumnos de las demás autonomías autonomías".
Este es el comunicado íntegro y la pregunta de VOX sobre la selectividad:
El pasado dia 24 de abril el Diputado del Grupo Parlamentario VOX por Zamora Pedro Requejo Novoa, presentó una pregunta parlamentaria al Gobierno que se ha respondido el día 28 de mayo.
Se pedía información sobre dos grupos de cuestiones relacionadas con la EBAU.
Se solicitaba información sobre las fechas y diseño de la prueba, que este año está condicionada por la pandemia producida por el COVID-19, y que cuando se hizo la pregunta no era conocida, pero en el momento de responder era ya pública y en consecuencia, la respuesta no hacía sino reiterar una información ya sabida por todos sin aportar nada adicional.
En cambio se evitó de forma descarada cualquier tipo de respuesta o reflexión a lo fundamental, lo injusta que es en la actualidad esta prueba, ya que no está diseñada de forma que tenga la ecuanimidad exigible, que sea igual en toda España puesto que tiene valor en toda la Nación.
En este curso resulta que algunos alumnos, dependiendo dónde estudien, podrán acceder a la EBAU o no con materias del Bachillerato suspensas. Por tanto se incrementa la desigualdad de la prueba, en la que además de ser distinta en cada Comunidad Autónoma por sus contenidos, ahora lo es también por las condiciones para acceder a ella, con o sin suspensos en el Bachillerato
De este modo se está generando una injusticia a los alumnos de determinados territorios, muy especialmente a los de Castilla y León que compiten con los de otros en inferioridad de condiciones, siendo con frecuencia excluidos para estudiar en las propias universidades de esta Comunidad Autónoma.
Se debería para evitar injusticias, homogeneizar los currículos y niveles de exigencia en toda España, a la vez que una prueba igual para todos permitiría una competición justa, no como ahora que está absolutamente adulterada.
Por todo lo anterior, y considerando la importancia de esta prueba para el futuro de nuestros jóvenes, el grupo Parlamentario VOX ha vuelto a plantear estas concisas preguntas al Gobierno, por si tiene a bien contestar, y de paso nos enteramos:
1. ¿Qué elementos concretos del trabajo del alumno en los centros educativos se empobrecerían por la existencia de una EBAU única?
2. ¿Qué razones objetivas demuestran que una prueba única para el acceso a la universidad es injusta?
3. Respecto a los currículos, y teniendo en cuenta que según ha declarado el Gobierno próximamente va a reformar la LOMCE: ¿Qué razones objetivas existen para que un alumno de comunidades autónomas distintas deban conocer un currículo diferente que en otras? ¿Existe alguna consideración pedagógica o científica, no de interés nacionalista o separatista, que demuestre que el conocimiento de las matemáticas por ejemplo, deberá ser distinto en Jaén o Gerona?