El día Europeo de las Lenguas cumple su mayoría de edad

Los 47 estados miembros del Consejo de Europa animan a más de 800 millones de europeos a aprender más lenguas a cualquier edad, dentro y fuera de la escuela.

Convencidos de que la diversidad lingüística es una herramienta para lograr una mayor comprensión intercultural y un elemento clave en la rica herencia cultural de nuestro continente, el Consejo de Europa promueve el plurilingüismo en toda Europa.
Por iniciativa del Consejo de Europa en Estrasburgo, el Día Europeo de las Lenguas se viene celebrando, desde 2001, el 26 de septiembre de cada año. 

¿Qué es el Día Europeo de las Lenguas?

El Año Europeo de las Lenguas 2001, organizado de manera conjunta por el Consejo de Europa y la Unión Europea, logró implicar a millones de personas en los 45 países participantes a través de actividades que celebraban la diversidad en Europa y promovían el aprendizaje de lenguas.

Los objetivos generales del Día Europeo de las Lenguas son:

Destacar la importancia del aprendizaje de lenguas y diversificar la variedad de lenguas que se aprenden con el objetivo de incrementar el plurilingüismo y la comunicación intercultural.

Promover la riqueza de la diversidad lingüística y cultural de Europa, que debemos preservar y potenciar.

Promover el aprendizaje permanente de lenguas tanto dentro como fuera de la escuela, ya sea con el propósito de realizar estudios, intercambios, por necesidades profesionales, movilidad o placer..

El 26 de Septiembre 2011 fue el X Aniversario del Día Europeo de las Lenguas (DEL), celebrado por el Consejo de Europa y sus 47 estados miembro.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS?
El Día Europeo de las Lenguas está dirigido a las autoridades de los Estados miembros y socios potenciales en los siguientes niveles:

Responsables de la formulación de políticas (p.ej. medidas concretas o debates sobre políticas relacionadas con las lenguas)
Público general (despertar interés en lo referente a los objetivos generales del Día, incluyendo la importancia del aprendizaje continuo de lenguas a cualquier edad, en instituciones educativas, en el trabajo, etc.);
En el sector del voluntariado (acciones especificas por y /o para ONGs, asociaciones, empresas, etc.)

Comentarios