El Ayuntamiento de Zamora y la Junta Agropecuaria Local mantienen un compromiso para la modificación del Plan General de Ordenación Urbana y revertir la calificación a rústico de 306 hectáreas que fueron recalificadas como suelo urbanizable por el PGOU en 2011, según ha manifestado hoy el alcalde a raíz del acto informativo con los agricultores afectados, convocado ante ayer tarde
en la Alhóndiga.
Según ha explicado el alcalde el acuerdo que se ha pactado al respecto es que la petición parta de la Junta Agropecuaria como asociación de interés general, con una solicitud formal al Ayuntamiento acompañada del documento de petición individualizada firmado por cada uno de los propietarios interesados, en el que se hace constar que quieren renunciar a los derechos urbanísticos como suelo urbanizable y piden que revierta a su anterior calificación como rústico.
Con ello, ha dicho el alcalde, lo que están pidiendo es renunciar a todas las cargas impositivas que tienen en estos momentos ya que son terrenos que ·nunca se van a desarrollar y jamás debieron incluirse en la recalificación del Plan de Urbanismo como urbanizables. En su opinión fue un "tremendo error por parte del equipo de gobierno del Partido Popular mantener la recalificación
con capacidad de suelo para una ciudad 170.000 habitante, ya en plena caída del boom del ladrillo. Pero ahora no se trata tanto de mirar al pasado sino de dar solución a esta situación de cara al futuro".
Los terrenos sobre los que se pide la reversión se sitúan fundamentalmenteen las inmediaciones de la carretera de Carrascal, en la zona norte de Alviar y en la carretera de Alcañices. En la realidad son terrenos de labor rústicos por los que los propietarios pagan en estos momentos un IBI muy superior al que les correspondería como rústico y no pueden hacer trasmisiones porque la
cantidad exigida por la Junta en base a la calificación urbanística sería para los propietarios "infinitamente mayor a lo que es el valor del suelo en sí", algo que les afecta también de manera perniciosa en el caso del as herencias.
El alcalde informó personalmente ayer de este compromiso en el acto convocado por la Junta Agropecuaria Local, al que asistió junto con el concejal de Urbanismo, Romualdo Fernández, si bien el procedimiento no será rápido ya que además de los informes técnicos municipales tendrán que informar todas las administraciones implicadas como la Subdelegación del Gobierno, la Diputación Provincial, la Dirección General de Carreteras, ADIF etc. y al final quien tiene que dar la aprobación definitiva es la Junta de Castilla y León. No obstante, como aseguró el alcalde, el Ayuntamiento hará todo lo posible para que el procedimiento se agilice al máximo.