Un grupo de doce personas, ocho de ellas mujeres, participa en Zamora en una formación para obtener el permiso de conducir tipo B dentro del programa Inserrenta Social 2024-2025, impulsado por la Fundación Secretariado Gitano (FSG). El objetivo es mejorar sus oportunidades laborales y avanzar hacia una inclusión social efectiva.
La iniciativa responde a una demanda reiterada por parte de los propios usuarios y usuarias de la Fundación, que identifican el carné de conducir como un recurso clave para ampliar su autonomía, acceder al mercado laboral y reducir situaciones de vulnerabilidad. A través de un acuerdo con la Autoescuela Alonso, los participantes asisten desde febrero a clases teóricas con una profesora especializada, a la espera de presentarse al examen teórico.
El programa está subvencionado por la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León y el Fondo Social Europeo, y se plantea como un itinerario de promoción social integral. Además de la formación vial, incluye sesiones sobre igualdad de género, inteligencia emocional, lucha contra la discriminación, motivación y herramientas para la búsqueda de empleo. Todo el proceso está acompañado por una técnica de intervención sociolaboral que trabaja con el grupo en el desarrollo de habilidades personales y sociales.
Desde la FSG destacan el compromiso del grupo y, en particular, el liderazgo mostrado por las mujeres participantes, que están contribuyendo a romper estereotipos de género y a visibilizar el derecho a una participación plena en todos los ámbitos de la vida social.