El 11 de Febrero es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La iniciativa 11 de Febrero promueve la realización de actividades que, visibilizando la labor de las científicas, conmemoren este día, fomenten vocaciones científicas en las niñas y ayuden a cerrar la brecha de género en ciencia.
La tercera edición de la Iniciativa se celebra del 1 al 15 de febrero de 2019. Este año acoge más de 2.200 actividades en todo el país que llegarán miles de personas en concrero a unas 130.000, el 90% se celebran en centros educativos. Más de 900 personas de la comunidad científica, en su mayoría mujeres investigadoras, impartirán unas 1900 charlas y talleres que llegarán a más de 100.000 estudiantes en 800 centros educativos. A estas charlas y talleres se suman actividades organizadas por el personal docente de muchos centros, llamados: Centros11F.
Además de los centros educativos, a la iniciativa se han sumado numerosos espacios: centros de investigación, universidades, museos y centros culturales, empresas tecnológicas, bibliotecas y librerías e incluso bares. Consulta la agenda de actividades en otros espacios. Encontrarás: exposiciones, cuentacuentos, mesas redondas, talleres, citas con científicas, programas de radio ,visitas a laboratorios etc. #enclase11F
La Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución A/70/474/Add.2, decide proclamar 11 de febrero de cada año el Día Internacional de las Mujeres y Niñas en las Ciencias, reconociendo, entre otras cosas, que las mujeres y las niñas juegan un papel crítico en las comunidades de ciencia y tecnología, así como en el desarrollo económico sostenible y que su participación debe ser fortalecida