El número de personas desempleadas en la provincia de Zamora registró un ligero aumento este mes de septiembre, con 7.912 inscritos en las oficinas del SEPE, lo que supone 84 personas más que el 31 de agosto (+1,07%). Aun así, la provincia se mantiene por debajo de la barrera de las 8.000 personas, consolidando una cifra histórica baja para un mes de septiembre.
La comparativa anual refleja una evolución más positiva frente a septiembre de 2024, el desempleo se ha reducido en 544 personas (-6,43%), lo que confirma la tendencia a la baja en el largo plazo y sitúa a Zamora en una posición favorable dentro de Castilla y León.
A nivel nacional, septiembre también ha sido un mes destacable, con 4.846 desempleados menos respecto a agosto, la primera caída en este mes desde 2007 (exceptuando la pandemia), y un total de 2.421.665 personas registradas, la cifra más baja para un mes de septiembre en 18 años.
Por sectores, las mayores reducciones se registraron en Construcción, Servicios, Industria y Agricultura, mientras que el colectivo Sin Empleo Anterior aumentó. Por sexo, el desempleo femenino descendió en 2.827 personas y el masculino en 2.019. Entre los jóvenes menores de 25 años, el desempleo subió en 16.085 personas, aunque sigue siendo la cifra más baja para un septiembre.
En cuanto a Castilla y León, la comunidad registró un descenso de 156 personas desempleadas, situándose entre las nueve regiones con caída del paro, lo que refuerza la tendencia positiva también en la provincia de Zamora.
Respecto a la contratación, en septiembre se contabilizaron 1.533.773 contratos, de los cuales 663.825 fueron indefinidos, y en prestaciones por desempleo, 1.875.821 personas recibieron ayudas, con una cobertura del 82,51%, la más alta de la serie histórica.
Estos datos muestran que, pese al ligero repunte mensual, Zamora continúa consolidando una tendencia positiva en el mercado laboral y mantiene cifras históricamente bajas de desempleo.