Tras 16 días de huega y paro total en Madrid del colectivo de taxistas ante el conflicto con las VTC y la regulación del sector, han acordado por referendum el desconvocar la huelga aunque seguirán con sus negociaciones y presiones hasta las elecciones y hasta el final como comentaban esta mañana.
La imagen de los taxistas parados en la Castellana o en la entrada de IFEMA ya no será noticia tras 16 días de huelga en la que hasta siete taxistas han estado en huelga de hambre para protectar contra la regulación de un sector que afecta a más de 20.000 trabajadores y que parece según el colectivo no importar a la administración. La impresión del colectivo es de que a los políticos no les importa lo más mínimo lo que pase con las más de 20.000 familias de taxistas de Madrid, y que han perdido en estos días más de 2.000 euros de facturación media por taxi, pero según apuntan, las elecciones están cerca y entonces veremos que pasa.
Tras varias propuestas en la mesa de negociación y el paro de estos 16 días, en la asamblea en la que han participado más de 7.000 taxistas se ha aprobado la desconvocatoria de la huelga con un 57% de votos a favor de terminar con el paro, pero el colectivo no dejará de negociar, unas negociaciones que podrían tener como motivo final regular en condiciones diferentes y que excluyan a los VTC de la normativa del taxi en la comunidad de Madrid puesto que como de todos es sabido las competencias en cuanto a este sector recaen en las comunidades autónomas y en los ayuntamientos. Nada claro para los taxitas que han mantenido una lucha en la que al final todo ha quedado como estaba, sin acuerdo y con una imagen de Madrid y del colectivo lamentable.
Las compañías VTC han tenido su particular agosto en este enero y febrero caliente puesto que han visto aumentadas sus facturaciones por encima de un 25%. Madrid hoy volverá a la normalidad de los taxistas en paradas y los servicios habituales tras 16 largos días en los que la imagen de los taxis y sus protestas colapsando la ciudad han sido noticia a diario.