Cruz Roja se sumará a la celebración mañana miércoles, 7 de abril, del Día Mundial de la Salud, mediante su incorporación a la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), "Construir un mundo más justo y saludable".
Cruz Roja plantea la Campaña estatal de información y sensibilización "Determinantes sociales de la salud: construyendo un mundo más justo y saludable".
Las desigualdades en salud se encuentran directamente relacionadas con los determinantes sociales de la salud, que son las condiciones en las que las personas nacen crecen y viven, incluido el sistema de salud.
Entre las condiciones que posibilitan vivir saludablemente se encuentran el acceso al agua segura, condiciones adecuadas de vivienda, alimentación y trabajo seguro y saludable, educación general y formación básica en salud, equidad e igualdad de oportunidades sin distinción por sexo, la asistencia sanitaria, las condiciones medioambientales, entre otras.
Las principales causas de morbilidad y mortalidad debemos buscarlas en estas condiciones cotidianas de vida, más que en las características físicas o biológicas de las personas o en sus estilos de vida, ya que éstos últimos no siempre son fruto de las elecciones estrictamente personales y libres.
Al concebir la salud, tal y como la OMS indica, como "un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades"; también debemos prestar atención a las condiciones que determinan nuestra salud mental, que ha cobrado especial relevancia con la llegada la pandemia por COVID-19.
El objetivo de la campaña es informar y sensibilizar a la población sobre el impacto de las desigualdades en la salud individual y comunitaria.
Las acciones de la campaña, fundamentalmente desarrollada a través de redes sociales, gira en se centra en tres aspectos fundamentales:
Los determinantes sociales de la salud.
El incremento de las desigualdades que impactan en la salud y de su visibilidad a partir de la pandemia COVID-19.
La respuesta que ofrece la organización ante las desigualdades y más aún ante la pandemia por COVID-19 (Plan Cruz Roja RESPONDE), incluyendo servicios como "Cruz Roja Te Escucha".
- Fotografía: Cruz Roja Española en Zamora