La Coordinadora Rural de Zamora ha lanzado un duro manifiesto bajo el lema “Zamora la mal tratada”, con el que llama a la ciudadanía a movilizarse el próximo 5 de octubre en Madrid en la manifestación “Salvemos el mundo rural agredido”. El colectivo asegura que “nos sobran los motivos” para acudir a la capital y visibilizar las múltiples injusticias que arrastra la provincia.
Cada sábado, los vecinos de Tábara y Sayago salen a la calle para exigir una sanidad digna en un territorio que, según la plataforma, sufre una grave carencia de servicios básicos. A ello se suma la herida abierta de los incendios forestales en Aliste, Tábara, Alba, Los Valles, La Carballeda, Sayago y Sanabria, cuyos efectos aún se padecen y de los que “nadie asume responsabilidades en la gestión forestal”.
La Coordinadora también denuncia el aislamiento de Sanabria, que ha perdido las conexiones de alta velocidad, así como el abandono de la N-122 en Aliste y Alba, una vía fundamental para el desarrollo económico que “ningún gobierno se atreve a ejecutar”.
El manifiesto recuerda que en Toro sigue pendiente la reactivación del cuartel militar de Montelareina, un proyecto que avanza con una lentitud desesperante, mientras que Tierra del Pan, Tierra del Vino, Los Valles y Campos se enfrentan a la amenaza de las macroplantas de biogás.
La Coordinadora Rural de Zamora sostiene que la provincia sufre un expolio constante: “Zamora la mal tratada, donde muchos vienen a sacar, pero nadie a dejar”. Además, acusan a las administraciones de negar servicios e inversiones públicas mientras fomentan macroparques solares y eólicos, macroplantas de biogás, macrogranjas y proyectos de hidrógeno verde que, denuncian, “ponen en riesgo nuestros recursos naturales y vacían las reservas de agua”.
“Zamora la mal tratada, no puede ser Zamora la callada”, sentencia el manifiesto, que insiste en que el 5 de octubre en Madrid será el momento de reivindicar una provincia que lleva décadas sufriendo abandono institucional, pérdida de población, falta de infraestructuras y proyectos diseñados para enriquecer a unos pocos a costa del futuro de la tierra.