Comienza la cuenta atrás para la romería de la Hiniesta: una tradición arraigada al corazón de la ciudad

Durante siglos, la romería de la Hiniesta ha sido un evento multitudinario, marcado por rituales y ceremonias que han perdurado a lo largo del tiempo

El viaje desde San Lázaro al vecino municipio de La Hiniesta para encontrarse con 'su prima', la Virgen de la Hiniesta. El lunes de Pentecostés es sinónimo de romeros en Zamora, también de pendones, intercambio de bastones, reverencias y comida

24VirgendelaConcha
photo_camera 24VirgendelaConcha

Con la llegada de la primavera, Zamora se prepara para conmemorar una de sus festividades más arraigadas: la Romería de la Hiniesta. Esta celebración, que tiene lugar cada año el lunes de Pentecostés, es un tributo a la devoción y la historia que se entrelaza con las calles y los corazones de los zamoranos.

El origen de esta romería se remonta a tiempos antiguos, cuando la Virgen de la Hiniesta fue trasladada milagrosamente a la ciudad de Zamora mientras se construía su templo. Durante siglos, la romería de la Hiniesta ha sido un evento multitudinario, marcado por rituales y ceremonias que han perdurado a lo largo del tiempo. Desde las primeras luces del día, los devotos se reúnen en la iglesia de San Antolín para celebrar la misa de Nuestra Señora, dando inicio a una jornada llena de significado y emoción.

El viaje desde San Lázaro al vecino municipio de La Hiniesta para encontrarse con 'su prima', la Virgen de la Hiniesta. El lunes de Pentecostés es sinónimo de romeros en Zamora, también de pendones, intercambio de bastones, reverencias y comida. El recorrido de la romería lleva a la comitiva por las calles históricas de Zamora, con paradas en lugares sagrados y emblemáticos. Los participantes en la romería rinden homenaje a la Virgen de la Hiniesta y a la Virgen de la Concha, patrona de la ciudad. 

La romería de la Hiniesta culmina con la llegada de la Virgen a su templo, donde es recibida con vítores y oraciones. Es un momento de profunda devoción y gratitud, donde los zamoranos se unen para rendir homenaje a su patrona. A medida que se acerca el lunes de Pentecostés, la expectación y la emoción crecen en Zamora. 

Comentarios