El presidente del Colegio de Médicos de Zamora, Sebastián Martínez, ha advertido de que la situación sanitaria en la provincia durante este verano será especialmente crítica, debido al déficit estructural de médicos y especialistas. “La situación este año está peor que otros años”, ha afirmado, señalando que el problema se agrava especialmente en la atención primaria y en determinadas especialidades.
Martínez ha explicado que, ante la falta de sustitutos para cubrir las vacaciones de los profesionales, serán los propios médicos en activo quienes deban asumir esa carga asistencial adicional. Esto, derivará en “jornadas extenuantes” para muchos facultativos. A ello se suma un agravante muy concreto en la provincia: el notable aumento de población durante los meses estivales, especialmente en agosto, cuando muchos pueblos llegan a duplicar o incluso triplicar su número de habitantes.
Desde el Colegio de Médicos, se recuerda que la falta de relevo generacional sigue siendo una preocupación constante. En especialidades como atención primaria, “no llegamos al ratio de un médico formado por cada uno que se jubila”, ha lamentado Martínez, añadiendo que el problema persistirá hasta que las administraciones puedan garantizar una formación suficiente de nuevos médicos.
La Junta de Castilla y León ha señalado en otras ocasiones dos causas principales de este déficit: la escasa producción de nuevos médicos dentro del sistema universitario y el retraso en la homologación de títulos extranjeros. Sebastián Martínez ha reconocido la existencia de un “atasco importante” en este último punto: “No sé cuál es la causa, pero la realidad es que hay muchos expedientes pendientes de homologación”, ha subrayado.
Además, ha recordado que formar un médico no es un proceso inmediato: “Entre carrera, MIR y especialización, estamos hablando de al menos 11 años”, ha señalado. Por eso, aunque se han elaborado estudios demográficos desde los colegios de médicos para anticipar las necesidades, las soluciones no pueden ser inmediatas.