La cirugía robótica ya es una realidad en el Complejo Asistencial de Zamora. Este avance forma parte de las acciones del 'Programa Castilla y León FEDER 2021-2027' y permitirá mejorar la atención quirúrgica en diversas especialidades. La Junta de Castilla y León ha destinado un presupuesto de 1.621.400 euros para la adquisición del equipamiento, su instalación y la formación del personal sanitario de Sacyl.
El sistema de cirugía robótica estará compuesto por una consola de cirujano, un conjunto de brazos robóticos, una torre de visión y un simulador. Este equipamiento permitirá realizar cirugías en diversas especialidades, como la cirugía general (colorrectal, gastroesofágica, hepatobiliar, obesidad y pared abdominal), urología (próstata, riñón y vejiga), ginecología (oncológica y benigna) y otorrinolaringología (patología benigna y maligna de faringe, laringe y cuello).
La cirugía robótica supone un importante avance tecnológico y ofrece una alternativa mejorada a la cirugía laparoscópica convencional. Gracias a la tecnología robótica, los cirujanos pueden realizar maniobras con mayor precisión y facilidad, lo que se traduce en mejores resultados para los pacientes.
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, y la gerente de Asistencia Sanitaria de Zamora, Montserrat Chimeno, han confirmado que las primeras intervenciones con esta tecnología se realizarán la próxima semana. "Exactamente no sé cuál de las dos especialidades comenzará primero, pero será en cirugía general o urología", indicó Chimeno.