La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en Zamora ha denunciado públicamente la situación límite que atraviesa el servicio postal en la provincia debido a la ausencia de contrataciones por parte de Correos durante la campaña de verano. Según el sindicato, la empresa está aplicando una política de “contratación cero”, dejando sin cubrir numerosas ausencias por vacaciones y provocando un colapso operativo en oficinas y unidades de reparto.
Durante este mes de julio, muchas localidades zamoranas han sufrido una reducción notable de su plantilla habitual, lo que ha obligado al personal restante a asumir una carga de trabajo desmesurada. Esta sobrecarga, además, se produce en plena ola de calor, lo que agrava los riesgos para la salud de los trabajadores, especialmente en los turnos de tarde. CCOO advierte que la exposición prolongada a altas temperaturas puede causar agotamiento, golpes de calor e incluso poner en peligro la vida de los empleados.
El sindicato recuerda que tanto el Gobierno como el Ministerio de Trabajo han emitido directrices claras sobre la necesidad de reducir los tiempos de exposición al calor extremo, una recomendación que, según denuncian, no está siendo aplicada en Correos. “La empresa está ignorando las alertas por calor y antepone el ahorro económico a la seguridad y salud de su plantilla”, señalan desde la organización sindical.
Más allá de las condiciones laborales, CCOO denuncia también un claro deterioro del servicio público que presta Correos a la ciudadanía. La falta de personal está provocando el retraso y la acumulación de miles de cartas, notificaciones, paquetes y otros envíos en toda la provincia, lo que afecta directamente a los usuarios. “Hay personas que están perdiendo citas médicas, incumpliendo plazos administrativos o viendo afectadas gestiones importantes simplemente porque los envíos no llegan a tiempo”, apuntan.
CCOO exige a la dirección de Correos una solución urgente que pase por la contratación de personal para cubrir adecuadamente las vacaciones, tal como se ha hecho en campañas estivales de años anteriores. Ante la inacción de la empresa y su “fijación por recortar gastos a costa del servicio público”, el sindicato no descarta la convocatoria de movilizaciones o paros en los próximos días si no se revierte esta situación.