Con motivo del Día Internacional de los Archivos, celebrado ayer 9 de junio, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada, ha inaugurado este martes una semana de actividades culturales centradas en poner en valor el papel esencial que desempeñan los archivos en la conservación de la memoria colectiva. Acompañado por el director del Archivo Histórico Provincial, José Luis Rodríguez, y por el director del Archivo Territorial, Victoriano Carbajo, así como por las jefas de servicio Pilar Alonso (Cultura, Turismo y Deportes) y Marta Cano (Movilidad y Transformación Digital), Prada ha querido felicitar al equipo de ambos archivos por su labor continua y ejemplar.
El lema de este año, “Archivos accesibles, archivos para todos y para todas”, subraya la importancia de democratizar el acceso a la documentación histórica y administrativa mediante la digitalización y la implementación de plataformas como SIEGA, que permiten a investigadores y ciudadanos acceder a millones de documentos desde cualquier lugar.
Fernando Prada ha remarcado que el objetivo no solo es conservar la documentación, sino facilitar el acceso y uso social del patrimonio documental. En este sentido, ha destacado que más de 300.000 documentos han sido ya digitalizados en el Archivo Histórico Provincial de Zamora, permitiendo a más de 850 investigadores y cientos de ciudadanos realizar consultas tanto presenciales como en línea.

En 2024, el Archivo Territorial recibió más de 1.000 documentos administrativos, tramitó 600 consultas internas y 450 peticiones ciudadanas. Además, destruyó de forma controlada más de 2.000 cajas de documentos sin valor archivístico, liberando más de 330 metros lineales de espacio.
El Archivo Histórico Provincial, con sede propia desde 2005, alberga fondos desde 1931, incluyendo valiosísimos documentos notariales, fondos municipales, catastros históricos y documentación sobre ingeniería civil, como los archivos de puentes construidos entre 1845 y 1939, que forman parte de la exposición especial “Los puentes que nos unen”, abierta desde este martes.